Oil & Gas

Sistema de Mantenimiento Integral en una plataforma Jack up

Sistema de Mantenimiento Integral para instalaciones Costa Afuera

El Sistema de Mantenimiento Integral permite programar, ejecutar y controlar de forma integral el mantenimiento de una instalación; y aunque orientada a plataformas autoelevables de perforación, es igualmente aplicable todo otro tipo de infraestructura.

Durante la reciente edición del Congreso Mexicano de Petróleo (CMP), los ingenieros Antonio Acuña y Luis Guillermo Ucha Gómez, de TASC Energía Servicios de Consultoría; presentaron un texto técnico relacionado con un sistema de mantenimiento integral para evaluar un equipo de perforación tipo jack up en aguas territoriales mexicanas.

El objetivo del estudio fue mantener los costos de mantenimiento bajos, y sobre todo, cumplir con la normatividad nacional ya existente.

Las condiciones económicas y operativas del mercado actual han cambiado drásticamente. Los contratos de perforación integral tanto en tierra como en mar han obligado a contratistas nacionales y extranjeros a desarrollar habilidades en poco tiempo.

Es común que las tareas de mantenimiento estén bajo la responsabilidad de personal familiarizado con los equipos y que han adquirido sus conocimientos en la práctica.

Te puede interesar: Pemex aumenta producción en marzo a máximos de 18 meses

El sistema propuesto fue un modelo automatizado de mantenimiento que integró diferentes funciones operativas y administrativas. Utilizó como base fundamental la plataforma tecnológica SAP, misma que permitió la administración de las estrategias y tareas de mantenimiento de los equipos y sistemas de una plataforma o instalación marina y terrestre.

Más Noticias

Mezcla mexicana cierra estable; se mantiene debajo del nivel de 60 dólares

Efrain Mariano

ExxonMobil prevé repunte de hasta 500 mdd en segmento de refinación

Efrain Mariano

Separación de gas con sistemas PCP para pozos con alto RGA en el sur de Tamaulipas

Energy & Commerce