🔵 Pemex, el petróleo y el gas, ¿qué tan importantes son para el futuro de México?
✅ La respuesta corta es que son y seguirán siendo indispensables por mucho tiempo, pero ¿por qué?
✅ El Dr. Ulises Hernández Romano, Subdirector de ...Exploración en Petróleos Mexicanos, durante las Jornadas Técnicas 2025, nos explicó que Pemex, además de ser la empresa nacional encargada de aprovechar los hidrocarburos, contribuye a fortalecer el sistema energético actual y a cimentar uno nuevo basado en la transición energética.
✅ El petróleo y el gas seguirán siendo indispensables; durante varias décadas convivirán con las energías alternativas, mientras se sigue desarrollando una matriz energética global más limpia, lo cual es imposible que suceda de un día para otro.
✅ Sin embargo, no es solo la electricidad.
✅ Por un lado, en este camino, sigue creciendo la necesidad de consumo energético por persona, y la humanidad seguirá avanzando en proporcionar acceso a la energía a sectores que siguen limitados y que ni siquiera cuentan con electricidad.
✅ Por otro lado, es en esta dinámica que Pemex tiene el objetivo de asegurar el suministro de hidrocarburos para proporcionar a la población energía asequible, pero también los petroquímicos necesarios para el desarrollo industrial y la producción alimentos.
✅ Igualmente, Pemex está comprometido a operar con los estándares más estrictos de seguridad y respeto al ambiente; poniendo particular énfasis en reducir las emisiones a la atmósfera y en mejorar las relaciones de las comunidades donde opera.
✅ Finalmente, para asegurar el suministro energético para una población creciente y en desarrollo a nivel mundial, es necesario
🔹1. Desplegar fuentes de energía renovables, con menores emisiones, permitiendo sustituir, de manera ordenada, la energía producida por combustibles fósiles, sin debilitar el sistema energético nacional.
🔹2. Asegurar materias primas y tecnologías al desarrollar una cadena de suministro nacional, con lo cual evitemos depender del exterior.
·Cuéntanos qué opinas, aquí en los comentarios.
·Y si te interesa este tipo de información, síguenos en todas nuestras redes sociales de Energy & Commerce, Mining México e Industry News Mx.
#petróleo #hidrocarburos #gas #energía
http://www.energyandcommerce.com.mxMostrar más

Now Playing
🔵 Pemex, el petróleo y el gas, ¿qué tan importantes son para el futuro de México?
¿Qué tan importantes son para nuestro futuro? ✅ La respuesta corta es ...
¿Qué tan importantes son para nuestro futuro?
✅ La respuesta corta es que son y seguirán siendo indispensables por mucho tiempo, pero ¿por qué?
✅ El Dr. Ulises Hernández Romano, Subdirector de ...Exploración en Petróleos Mexicanos, durante las Jornadas Técnicas 2025, nos explicó que Pemex, además de ser la empresa nacional encargada de aprovechar los hidrocarburos, contribuye a fortalecer el sistema energético actual y a cimentar uno nuevo basado en la transición energética.
✅ El petróleo y el gas seguirán siendo indispensables; durante varias décadas convivirán con las energías alternativas, mientras se sigue desarrollando una matriz energética global más limpia, lo cual es imposible que suceda de un día para otro.
✅ Sin embargo, no es solo la electricidad.
✅ Por un lado, en este camino, sigue creciendo la necesidad de consumo energético por persona, y la humanidad seguirá avanzando en proporcionar acceso a la energía a sectores que siguen limitados y que ni siquiera cuentan con electricidad.
✅ Por otro lado, es en esta dinámica que Pemex tiene el objetivo de asegurar el suministro de hidrocarburos para proporcionar a la población energía asequible, pero también los petroquímicos necesarios para el desarrollo industrial y la producción alimentos.
✅ Igualmente, Pemex está comprometido a operar con los estándares más estrictos de seguridad y respeto al ambiente; poniendo particular énfasis en reducir las emisiones a la atmósfera y en mejorar las relaciones de las comunidades donde opera.
✅ Finalmente, para asegurar el suministro energético para una población creciente y en desarrollo a nivel mundial, es necesario
🔹1. Desplegar fuentes de energía renovables, con menores emisiones, permitiendo sustituir, de manera ordenada, la energía producida por combustibles fósiles, sin debilitar el sistema energético nacional.
🔹2. Asegurar materias primas y tecnologías al desarrollar una cadena de suministro nacional, con lo cual evitemos depender del exterior.
·Cuéntanos qué opinas, aquí en los comentarios.
·Y si te interesa este tipo de información, síguenos en todas nuestras redes sociales de Energy & Commerce, Mining México e Industry News Mx.
#petróleo #hidrocarburos #gas #energía
http://www.energyandcommerce.com.mxMostrar más
✅ La respuesta corta es que son y seguirán siendo indispensables por mucho tiempo, pero ¿por qué?
✅ El Dr. Ulises Hernández Romano, Subdirector de ...Exploración en Petróleos Mexicanos, durante las Jornadas Técnicas 2025, nos explicó que Pemex, además de ser la empresa nacional encargada de aprovechar los hidrocarburos, contribuye a fortalecer el sistema energético actual y a cimentar uno nuevo basado en la transición energética.
✅ El petróleo y el gas seguirán siendo indispensables; durante varias décadas convivirán con las energías alternativas, mientras se sigue desarrollando una matriz energética global más limpia, lo cual es imposible que suceda de un día para otro.
✅ Sin embargo, no es solo la electricidad.
✅ Por un lado, en este camino, sigue creciendo la necesidad de consumo energético por persona, y la humanidad seguirá avanzando en proporcionar acceso a la energía a sectores que siguen limitados y que ni siquiera cuentan con electricidad.
✅ Por otro lado, es en esta dinámica que Pemex tiene el objetivo de asegurar el suministro de hidrocarburos para proporcionar a la población energía asequible, pero también los petroquímicos necesarios para el desarrollo industrial y la producción alimentos.
✅ Igualmente, Pemex está comprometido a operar con los estándares más estrictos de seguridad y respeto al ambiente; poniendo particular énfasis en reducir las emisiones a la atmósfera y en mejorar las relaciones de las comunidades donde opera.
✅ Finalmente, para asegurar el suministro energético para una población creciente y en desarrollo a nivel mundial, es necesario
🔹1. Desplegar fuentes de energía renovables, con menores emisiones, permitiendo sustituir, de manera ordenada, la energía producida por combustibles fósiles, sin debilitar el sistema energético nacional.
🔹2. Asegurar materias primas y tecnologías al desarrollar una cadena de suministro nacional, con lo cual evitemos depender del exterior.
·Cuéntanos qué opinas, aquí en los comentarios.
·Y si te interesa este tipo de información, síguenos en todas nuestras redes sociales de Energy & Commerce, Mining México e Industry News Mx.
#petróleo #hidrocarburos #gas #energía
http://www.energyandcommerce.com.mxMostrar más

Now Playing
🔵 El Rol de los Profesionistas de la Industria Petrolera en la Transición Energética
👉 ¿Qué va a pasar con los especialistas petroleros ante la transición ...
👉 ¿Qué va a pasar con los especialistas petroleros ante la transición energética?
✅ Esta es la inquietud que ha movido al gremio petrolero para renovarse y trazar una estrategia para ...incorporar la experiencia
·Cuéntanos qué opinas, aquí en los comentarios.
·Y si te interesa este tipo de información, síguenos en todas nuestras redes sociales de Energy & Commerce, Mining México e Industry News Mx.
#petróleo #hidrocarburos #gas #energía
http://www.energyandcommerce.com.mx
http://www.gob.mx/impMostrar más
✅ Esta es la inquietud que ha movido al gremio petrolero para renovarse y trazar una estrategia para ...incorporar la experiencia
·Cuéntanos qué opinas, aquí en los comentarios.
·Y si te interesa este tipo de información, síguenos en todas nuestras redes sociales de Energy & Commerce, Mining México e Industry News Mx.
#petróleo #hidrocarburos #gas #energía
http://www.energyandcommerce.com.mx
http://www.gob.mx/impMostrar más

Now Playing
🔵 Convenio de Colaboración AIPM - IMP
🔵 Convenio de Colaboración entre la Asociación de Ingenieros ...
🔵 Convenio de Colaboración entre la Asociación de Ingenieros Petroleros de México y el Instituto Mexicano del Petróleo
#energía #transiciónenergética #hidrocarburos #industria
http://www.aipmac.org.mx
http://www.gob.mx/imp
http://www.energyandcommerce.com.mx
http://www.industrynewsmx.com
#energía #transiciónenergética #hidrocarburos #industria
http://www.aipmac.org.mx
http://www.gob.mx/imp
http://www.energyandcommerce.com.mx
http://www.industrynewsmx.com

Now Playing
🔴 ¿Qué tanto debe estar preocupada la industria por los ciberataques?
La respuesta es: En realidad, mucho. ✅ • De acuerdo al nuevo Reporte ...
La respuesta es: En realidad, mucho.
✅ • De acuerdo al nuevo Reporte Global sobre el Estado de la tecnología operacional y ciberseguridad 2025 de la empresa Fortinet, existe un aumento ...sostenido y mayor disrupción de ciberataques.
✅ • En toda América Latina, hoy en día se registran más incidentes contra sistemas industriales.
✅ • 47% (cuarenta y siete por ciento) de las organizaciones en la región sufrieron al menos una intrusión en el último año y 27% (veintisiete por ciento) más de tres intrusiones, con tiempos de recuperación de días, lo cual supera a otras regiones.
✅ • Y si estás México, todavía te interesa más saber que nuestro país concentra una gran parte de la actividad maliciosa.
✅ • Se reportaron treinta y un mil millones de intentos de ciberataques en el primer semestre de 2024, esto es más de la mitad de las amenazas de toda la región.
✅ • En 2024, en México se registraron un aproximado de seis millones de fraudes por medio de phishing, con pérdidas mayores a los veinte mil millones de pesos.
✅ • En relación al ransomware activo y profesionalizado, los países más atacados son Brasil, Argentina, Chile y México; especialmente con mayor incidencia en los segmentos de manufactura, gobierno, energía, retail y agro.
✅ • Si quieres saber cuáles son las siete claves para combatir los ciberataques, mantente pendiente de nuestro próximo video.
·Cuéntanos qué opinas, aquí en los comentarios.
·Y si te interesa este tipo de información, síguenos en todas nuestras redes sociales de Energy & Commerce, Mining México e Industry News Mx.
#ciberseguridad #industriaMostrar más
✅ • De acuerdo al nuevo Reporte Global sobre el Estado de la tecnología operacional y ciberseguridad 2025 de la empresa Fortinet, existe un aumento ...sostenido y mayor disrupción de ciberataques.
✅ • En toda América Latina, hoy en día se registran más incidentes contra sistemas industriales.
✅ • 47% (cuarenta y siete por ciento) de las organizaciones en la región sufrieron al menos una intrusión en el último año y 27% (veintisiete por ciento) más de tres intrusiones, con tiempos de recuperación de días, lo cual supera a otras regiones.
✅ • Y si estás México, todavía te interesa más saber que nuestro país concentra una gran parte de la actividad maliciosa.
✅ • Se reportaron treinta y un mil millones de intentos de ciberataques en el primer semestre de 2024, esto es más de la mitad de las amenazas de toda la región.
✅ • En 2024, en México se registraron un aproximado de seis millones de fraudes por medio de phishing, con pérdidas mayores a los veinte mil millones de pesos.
✅ • En relación al ransomware activo y profesionalizado, los países más atacados son Brasil, Argentina, Chile y México; especialmente con mayor incidencia en los segmentos de manufactura, gobierno, energía, retail y agro.
✅ • Si quieres saber cuáles son las siete claves para combatir los ciberataques, mantente pendiente de nuestro próximo video.
·Cuéntanos qué opinas, aquí en los comentarios.
·Y si te interesa este tipo de información, síguenos en todas nuestras redes sociales de Energy & Commerce, Mining México e Industry News Mx.
#ciberseguridad #industriaMostrar más

Now Playing
🔵 67 Aniversario de la Asociación de Ingenieros Petroleros de México AIPM
✅ Frecuentemente nos preguntan sobre la relevancia de las asociaciones ...
✅ Frecuentemente nos preguntan sobre la relevancia de las asociaciones petroleras.
✅ La respuesta corta es que son fundamentales para el desarrollo de la industria.
✅ Estamos en el 67 (sesenta y ...siete) aniversario de la Asociación de Ingenieros Petroleros de México, la cual encabeza el ingeniero Edmundo Herrero.
✅ Por su parte, el Ingeniero Ángel Cid, director general de Exploración y Extracción en Pemex, explicó que son cuatro las principales aportaciones:
🔹1. Desarrollo Profesional y Técnico
🔹2. Creación de Redes Profesionales a través de eventos especializados.
🔹3. Asesoría para la creación de Políticas Públicas.
🔹Y 4. Prestigio, reconocimiento y un marco de referencia fundamental para ética profesional.
✅ Sin embargo, existen 3 retos prioritarios para las asociaciones de especialistas:
🔹1. Fortalecimiento de la comunidad de expertos, profesionales y profesionistas.
🔹2. Modernización y adaptación al nuevo contexto energético por medio de la innovación tecnológica.
🔹Y 3. Fortalecer la visión integral de todo el sector para que todas las asociaciones sean actores estratégicos en la transición y digitalización energética de México.
✅ El Ingeniero Ángel Cid fue enfático al recalcar que México necesita gremios profesionales sólidos.
✅ La AIPM, junto con el Colegio de Ingenieros Petroleros de México, la Asociación Mexicana de Geofísicos de Exploración, la Asociación Mexicana de Geólogos Petroleros y la Society of Petroleum Engineers, Sección México, son la voz técnica y ética que acompañará la transición energética del país.
✅ Recordemos que las asociaciones del sector petrolero están conformadas por ingenieros especialistas, quienes concuerdan que el futuro del sector energético se construye con unión, conocimiento y propósito compartido.
·Cuéntanos qué opinas, aquí en los comentarios.
·Y si te interesa este tipo de información, síguenos en todas nuestras redes sociales de Energy & Commerce, Mining México e Industry News Mx.
#petróleo #hidrocarburos #gas #energía
http://www.energyandcommerce.com.mx
http://www.miningmexico.com
http://www.industrynewsmx.comMostrar más
✅ La respuesta corta es que son fundamentales para el desarrollo de la industria.
✅ Estamos en el 67 (sesenta y ...siete) aniversario de la Asociación de Ingenieros Petroleros de México, la cual encabeza el ingeniero Edmundo Herrero.
✅ Por su parte, el Ingeniero Ángel Cid, director general de Exploración y Extracción en Pemex, explicó que son cuatro las principales aportaciones:
🔹1. Desarrollo Profesional y Técnico
🔹2. Creación de Redes Profesionales a través de eventos especializados.
🔹3. Asesoría para la creación de Políticas Públicas.
🔹Y 4. Prestigio, reconocimiento y un marco de referencia fundamental para ética profesional.
✅ Sin embargo, existen 3 retos prioritarios para las asociaciones de especialistas:
🔹1. Fortalecimiento de la comunidad de expertos, profesionales y profesionistas.
🔹2. Modernización y adaptación al nuevo contexto energético por medio de la innovación tecnológica.
🔹Y 3. Fortalecer la visión integral de todo el sector para que todas las asociaciones sean actores estratégicos en la transición y digitalización energética de México.
✅ El Ingeniero Ángel Cid fue enfático al recalcar que México necesita gremios profesionales sólidos.
✅ La AIPM, junto con el Colegio de Ingenieros Petroleros de México, la Asociación Mexicana de Geofísicos de Exploración, la Asociación Mexicana de Geólogos Petroleros y la Society of Petroleum Engineers, Sección México, son la voz técnica y ética que acompañará la transición energética del país.
✅ Recordemos que las asociaciones del sector petrolero están conformadas por ingenieros especialistas, quienes concuerdan que el futuro del sector energético se construye con unión, conocimiento y propósito compartido.
·Cuéntanos qué opinas, aquí en los comentarios.
·Y si te interesa este tipo de información, síguenos en todas nuestras redes sociales de Energy & Commerce, Mining México e Industry News Mx.
#petróleo #hidrocarburos #gas #energía
http://www.energyandcommerce.com.mx
http://www.miningmexico.com
http://www.industrynewsmx.comMostrar más

Now Playing
🔵 La energía limpia en México crecerá a un 60% en 2050
✅ Estamos en el foro Bloomberg NEF, el cual reunió a expertos y ...
✅ Estamos en el foro Bloomberg NEF, el cual reunió a expertos y líderes del sector energético para analizar cómo la redefinición de la política energética de México, también está ...transformando el escenario económico de nuestro país.
✅ Los principales factores a considerar son fenómenos globales como el incremento en la venta de vehículos eléctricos y los esfuerzos para desarbonizar la industria.
✅ Al día de hoy, la infraestructura de energía renovable en México pertenece casi en su totalidad a la iniciativa privada, quitando la nuclear y la hidroeléctrica.
✅ De aquí hacia 2030 veremos en México incrementos importantes en la capacidad de energía solar en pequeña y gran escala; en conjunto, este segmento podría alcanzar los 7.9 gigawatts.
✅ Sin embargo, es indispensable considerar que las inversiones en energías limpias en nuestro país han disminuido significativamente desde 2017.
✅ En términos globales, los países que más han reducido las emisiones de carbono son:
🔹China
🔹Estados Unidos
🔹Reino Unido
🔹Francia
🔹Japón🔹Alemania
🔹Y Australia
✅ En el camino de la transición energética, en 2024 la inversión global en energías limpias fue mayor que la de energías fósiles, 86% de los países instalaron más energía renovable que fósil.
✅ En 2024, las inversiones en transición energética superaron los 2 mil millones de dólares, siendo China el país que invirtió mas del doble que cualquier otra economía.
✅ Los vehículos eléctricos sí están generando una disminución en la demanda de petróleo; con lo cual Bloomberg NEF considera que para 2030, este decremento representaría hasta un millón de barriles de petróleo menos.
✅ Lo anterior se deriva de que los vehículos eléctricos han sido adaptados en todos los segmentos: camiones, motos, autos privados, vehículos ligeros, medianos y pesados.
✅ En el evento, también se destacó que la inteligencia artificial generará un incremento sustancial en la demanda de electricidad; por ejemplo, Estados Unidos, para 2030, requerirá más de 300 tera watts.
·Cuéntanos qué opinas, aquí en los comentarios.
·Y si te interesa este tipo de información, síguenos en todas nuestras redes sociales de Energy & Commerce, Mining México e Industry News Mx.
#energía #inteligenciaartificial #vehiculoselectricos
http://www.energyandcommerce.com.mx
http://www.miningmexico.com
http://www.industrynewsmx.comMostrar más
✅ Los principales factores a considerar son fenómenos globales como el incremento en la venta de vehículos eléctricos y los esfuerzos para desarbonizar la industria.
✅ Al día de hoy, la infraestructura de energía renovable en México pertenece casi en su totalidad a la iniciativa privada, quitando la nuclear y la hidroeléctrica.
✅ De aquí hacia 2030 veremos en México incrementos importantes en la capacidad de energía solar en pequeña y gran escala; en conjunto, este segmento podría alcanzar los 7.9 gigawatts.
✅ Sin embargo, es indispensable considerar que las inversiones en energías limpias en nuestro país han disminuido significativamente desde 2017.
✅ En términos globales, los países que más han reducido las emisiones de carbono son:
🔹China
🔹Estados Unidos
🔹Reino Unido
🔹Francia
🔹Japón🔹Alemania
🔹Y Australia
✅ En el camino de la transición energética, en 2024 la inversión global en energías limpias fue mayor que la de energías fósiles, 86% de los países instalaron más energía renovable que fósil.
✅ En 2024, las inversiones en transición energética superaron los 2 mil millones de dólares, siendo China el país que invirtió mas del doble que cualquier otra economía.
✅ Los vehículos eléctricos sí están generando una disminución en la demanda de petróleo; con lo cual Bloomberg NEF considera que para 2030, este decremento representaría hasta un millón de barriles de petróleo menos.
✅ Lo anterior se deriva de que los vehículos eléctricos han sido adaptados en todos los segmentos: camiones, motos, autos privados, vehículos ligeros, medianos y pesados.
✅ En el evento, también se destacó que la inteligencia artificial generará un incremento sustancial en la demanda de electricidad; por ejemplo, Estados Unidos, para 2030, requerirá más de 300 tera watts.
·Cuéntanos qué opinas, aquí en los comentarios.
·Y si te interesa este tipo de información, síguenos en todas nuestras redes sociales de Energy & Commerce, Mining México e Industry News Mx.
#energía #inteligenciaartificial #vehiculoselectricos
http://www.energyandcommerce.com.mx
http://www.miningmexico.com
http://www.industrynewsmx.comMostrar más
Oil & Gas
Mezcla mexicana cierra a la puerta del nivel de 60 dólares; se anota ganancia semanal de 9.0%
El precio de la mezcla mexicana de exportación cerró estable el viernes, a unos pasos...
Electricidad
Nueva regulación de la CNE consolida al almacenamiento de energía como una actividad clave dentro del Sistema Eléctrico Nacional
La Comisión Nacional de Energía (CNE) publicó hoy en el Diario Oficial de la Federación...
Negocios Industriales
Sheinbaum pide cautela ante cancelación de negociaciones comerciales entre EU y Canadá
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llamó a la cautela tras el anuncio del mandatario estadounidense,...
Energías Alternativas
Cox invertirá 6,400 mdd en agua y energías renovables con foco en México
La energética española Cox anunció un ambicioso plan de inversión por 5,500 millones de euros...
Entrevistas
Desafíos y oportunidades en la industria petrolera mexicana: GICSA-MX
Juan Carlos García, director general de GICSA-MX, durante su participación en las Sesiones Orales del...
Mujeres en la Industria
MERM impulsa inclusión y equidad en el sector energético con su primer Torneo de Pádel Mixto
La organización Mujeres en Energía Renovable México (MERM) celebró la primera edición de su Torneo...







