ArtículosOil & Gas

Rocío Nahle compara Deer Park y Dos Bocas

Después de que ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador anunciara la compra de la refinería Deer Park en Houston, Texas; Rocío Nahle, titular de la Secretaría de Energía, expresó su entusiasmo por fortalecer a Pemex; y celebró la política energética establecida por el gobierno actual para lograr la autosuficiencia en combustibles.

«Nosotros recibimos el gobierno con una importación del 80% de gasolina, hoy ya traemos un 60%; queremos ir trabajando para tener nuestra autosuficiencia, generar valor agregado y generar y producir gasolina. En ese sentido, es muy bueno ¡es espléndido!, que se haya podido hacer esta transacción con Deer Park y que estemos construyendo Dos Bocas», dijo.

Aseguró además que están trabajando para que durante los meses de mayo y junio se puedan mandar un millón de barriles a las seis refinerías de Pemex.

Durante una entrevista radiofónica esta mañana, la titular de la Sener, señaló que Deer Park produce 110 mil barriles por día de gasolina y 90 mil de diésel; mientras que Dos Bocas producirá 160 mil de gasolina y 120 mil de diésel. «Va tener una exigencia energética más alta que la de Deer Park y es por cuestión de tiempo, nada más», dijo.

Ante las diversas opiniones desde el anuncio de ayer, la mandataria puntualizó: «para aquellos que nos dicen, ‘bueno ¿para qué seguir comprando?'», dijo Nahle. «El ejemplo es básico, como una carretera, una carretera libre que tiene un carril de ida y otro de regreso, del punto A al punto B ha estado ahí desde hace mucho tiempo; y hay quien dice ‘voy a construir una autopista del punto A al punto B, que sea de cuatro carriles, que sea con mayor eficiencia’, bueno así es».

Lee también: La mañanera express, martes 25 de mayo de 2021

La titular de la Sener señaló que actualmente hay 24 refinerías en distintos procesos de planeación y construcción en el mundo; de las cuales, una, de 400 mil barriles, se encuentra en Canadá y otra, será la de Dos Bocas; con la cual pretenden abastecer los próximos 30 años de combustibles fósiles, paralelo a la transición energética.

«Hoy México tiene 45 millones de vehículos, que todos usan gasolina, no hay aviones eléctricos. Entonces, todavía la humanidad está con esto y vamos a recibirlo 20-30 años más; conforme se va caminando a una transición energética».

Related posts

Aprueban a Wintershall Dea México actualización de plan de exploración en aguas someras

Efrain Mariano

YPF, de Argentina, nombra nuevo CEO en medio de crisis petrolera

Efrain Mariano

Chevron reporta ganancia de 6,574 mdd en IT23

Efrain Mariano