Oil & Gas

Pemex invertirá 37.7 mdd en aguas someras

CNH aprueba a Pemex inversión de 33.7 mdd en aguas someras

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó el Plan de Exploración de Pemex de la Asignación AE-0171-Alosa, en aguas someras frente a las costas de Veracruz.

Durante la 29ª sesión extraordinaria del Órgano Regulador, la CNH detalló que la Asignación se encuentra en el litoral del Golfo de México; y pertenece a la provincia geológica Cuenca de Veracruz.

El operador plantea dos escenarios operativos, donde puede realizar hasta siete estudios asociados a pozos y la perforación de hasta dos pozos exploratorios.

Si se consideran ambos escenarios operativos, Pemex contempla una inversión entre 20.5 millones y 37.7 millones de dólares.

Pemex augura recursos de hidrocarburos en el play Mioceno de 23 millones de barriles de petróleo crudo equivalente en el escenario base; y 8 millones de barriles de crudo equivalente en el escenario incremental .

El objetivo del operador es evaluar el potencial petrolero en el play Mioceno inferior dentro del área, así como la visualización y generación de nuevos prospectos exploratorios. Se contemplan procesos de información geofísica, estudios exploratorios y la perforación de prospectos exploratorios.

La asignación Alosa tiene una superficie de 466.44 kilómetros cuadrados y se localiza dentro de la plataforma continental del Golfo de México.

Te puede interesar: Pemex invertirá 36.6 mdd en pozo Jechel-1EXP

En la misma sesión, la CNH informó que suspenderá suspenderá los plazos para el cumplimiento de las inversiones y trabajos de las empresas petroleras privadas.

La decisión busca evitar que las compañías caigan en algún incumplimiento y multas, derivado del retraso o paro en la industria por el impacto de la pandemia de Covid-19.

Más Noticias

TC Energy prevé fuerte incremento en la demanda de gas natural en Norteamérica

Efrain Mariano

Mezcla mexicana hila cuarta caída por expectativas de abundante oferta

Efrain Mariano

Tamaulipas presenta el Congreso Internacional de Energía 2025: un foro clave para el futuro energético de México

Efrain Mariano