Logística, Transporte y Almacenamiento

Agnico Eagle México, ejemplo de minería sustentable

La minera canadiense con operaciones en Chihuahua y Sonora es reflejo de minería sustentable. Promueve programas en favor del medio ambiente, y encabeza campañas de forestación y de reciclaje. Además, dignifica el nivel de vida y salario de sus trabajadores y, por si fuera poco, habla y aclara directamente las dudas de los ciudadanos.

Agnico Eagle México es subsidiaria de Agnico Eagle Mines Limited; nació en 2007 y cuenta con mil 200 trabajadores. Trabaja tres minas: Pinos Altos y Creston Mascota en Chihuahua y La India en Sonora, mismas que producen plata y oro en 85% y 15% respectivamente. Actualmente, también evalúa el proyecto El Barqueño, que espera se convierta en su cuarta mina. Sin embargo, aún no cumple con sus criterios de inversión, pero aclara que continuará explorando la propiedad en estos meses.

Tiene permisos y concesiones otorgadas por el gobierno federal, además de las licencias sociales que le permiten promover el desarrollo e impulso de las comunidades donde opera. Agnico Eagle México ofrece salarios 35% mayores que el resto del mercado. El Municipio Ocampo, Chihuahua –su sede— redujo su pobreza de acuerdo a datos del Coneval: en el 2010, el 20% de su población era pobre; en 2015 disminuyó a 10%.

También te puede interesar: Proyectos de energías renovables en minería

En México, está certificada por ‘Great Place to Work’ entre las 100 mejores empresas para trabajar; con reconocimientos por “Industria Limpia”, “Empresa Socialmente Responsable”, “Programa de Autogestión en Seguridad y Salud en el Trabajo”. Además, está trabajando para ser la primera mina certificada en “Equidad de Género”.

En cuanto a sus niveles de producción, el trío de minas de Agnico en México produjo 322 mil 594 onzas (oz) de oro en 2018, por debajo de las 330 mil 393 oz de 2017, pero por encima de la proyección de 290 mil oz previstas para 2019. El aporte de Pinos Altos subió de 180 mil 859 oz en 2017 a 181 mil 057 oz el año pasado; el de Crestón Mascota se contrajo de 48 mil 384 oz a 40 mil 180 oz y el de La India se mantuvo sin mayor variación en 101 mil 150 oz en los dos últimos años.

Agnico Eagle no necesita niveles récord de producción, tampoco necesita leyes ni sanciones duras. Ellos son social, humana, financiera y ecológicamente responsables. Son un ejemplo de minería sustentable.

Las acciones de Agnico Eagle Mines Limited acumulan una pronunciada ganancia de 51% en lo que va del año –hasta mediados de diciembre— en el mercado de Nueva York, intercambiándose sobre el precio de los 60 dólares.

Related posts

Diavaz, aliado estratégico de la industria de servicios marítimos

Energy & Commerce

Grupo Red Eléctrica de España viaja a Colombia y Brasil.

Energy & Commerce

Privados invertirán 920 mdd en Puerto de Tuxpan en proyectos energéticos

Efrain Mariano

Leave a Comment