Oil & Gas

Mezcla mexicana se anota una ganancia semanal de 4.0%

Mezcla mexicana se anota una ganancia semanal de 4.0%

El precio de la mezcla mexicana de exportación cerró el viernes con una variación marginal, para mantenerse en sus mejores registros del mes y anotarse una ganancia semanal de 4.0%.

 

En los mercados internacionales, los precios del petróleo cerraron con descensos moderados, presionados por una toma de ganancias, tras escalar un máximo de dos semanas.

 

Los petroprecios se continuaron beneficiando de la publicación de importantes indicadores económicos que apuntan a que la inflación podría estar remitiendo en Estados Unidos.

 

En la semana, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) mantuvo su pronóstico de demanda para 2024. Estima de un crecimiento relativamente fuerte de la demanda mundial de crudo, a pesar de un uso menor al esperado en el primer trimestre de 2024.

 

Igualmente, la Administración de Información de Energía de Estados Unidos elevó su pronóstico de crecimiento de la demanda mundial de petróleo para 2024 a 1.10 millones de barriles por día, desde una estimación anterior de un aumento de 900,000 bpd.

 

Cabe señalar que, desde hace semanas, los precios del petróleo han estado bajo una fuerte presión bajista. La “prima de riesgo” de la guerra se ha evaporado, por lo que los participantes se han enfocado en los fundamentos del mercado: oferta y demanda. Hay que recordar que, en el primer trimestre de 2024, el crudo Brent escaló hasta los 90 dólares, en ese momento, su valor máximo de cinco meses.

 

Te puede interesar: Mezcla mexicana hila cuarta ganancia; cierra en máximos de 2 semanas

 

En este contexto, de acuerdo con Pemex, el precio de la mezcla mexicana de exportación perdió 0.02% para cerrar en 73.33 dólares el barril. Es aún es su precio más alto desde el 29 de mayo. Hace nueve semanas, el 5 de abril, la mezcla terminó sobre los 80 dólares, en ese momento, su precio más alto desde el 27 de octubre de 2023.

 

En Londres, el contrato del crudo Brent para entrega en agosto perdió 0.15% para cerrar en 82.62 dólares el barril. Mientras, en el mercado de Nueva York, el crudo WTI para julio ascendió 0.21% para culminar en 78.45 dólares por barril. Ambos referentes oscilan en sus mejores registros desde el 30 de mayo.

 

En mayo, analistas de Goldman Sachs ajustaron el techo del precio del crudo Brent a 90 dólares por barril. Expertos independientes aún estiman que los precios del petróleo podrían oscilar sobre la marca de los 80 dólares en el corto plazo.

Related posts

CNH aprueba a Wintershall Dea México 2 planes de exploración 2023

Efrain Mariano

Cumple 46 años el Colegio de Ingenieros Petroleros de México (CIPM)

Energy & Commerce

Romero Oropeza visita plataforma Gulf Driller VI

Efrain Mariano