Proyecciones de la producción y consumo de energía, ya no serán lo mismo En el mundo existen diversas empresas e instituciones que generan documentos con...
El factor externo. Por: Fluvio Ruiz Alarcón Las fricciones que provoca la orientación nacionalista de la política energética de la actual administración; combinadas con las...
Ambiente, sociedad y gobernanza en sector energético Por: Yolanda Villegas* y Paul Alejandro* Hoy en día es tan importante la evaluación de los fundamentales financieros...
La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) creada hace más de 10 años tiene, en términos generales, dos responsabilidades: por un lado, es el órgano regulador...
La industria petrolera post COVID-19: algunas reflexiones y lecciones. Por: Luis Vielma El mundo aún no termina de recuperase de la crisis que ha significado...
Subsidios directos y cruzados en CFE: estrategia que destruye bienestar La política pública vigente en materia eléctrica tiene una sola meta: bajar las tarifas eléctricas....
Compleja Perspectiva Petrolera – Columna del Diputado Manuel Rodríguez La consultora Rystad Energy, en su reciente reporte anual, nos ofrece un panorama de cómo la...
La situación actual parece dar señales de que el futuro para los Ingenieros Petroleros, quienes se están preparando y que recientemente terminaron la carrera, es...
Recuperación y confiabilidad en el sector energético: Diputado Manuel Rodríguez A medida que la economía global se reactiva y disminuye el confinamiento por la pandemia,...
El método y sus instrumentos Las disposiciones emitidas durante el mes pasado con relación a la confiabilidad del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), buscan reorientar el...
Seguridad de despacho y eficiencia económica: un binomio inseparable para el desarrollo eficiente del sector eléctrico– Por: Rosanety Barrios El cambio constitucional en materia energética...