Energías Alternativas

Baja 61% inversión eólica en México: AMDEE

Se dispara energía eólica en el 2T21: GWEC

Leopoldo Rodríguez Olivé, presidente de la Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE), informó que las inversiones en plantas eólicas han caído 61% en 2021.

Durante una presentación de la Conferencia Digital Mexico Windpower 2021, Rodríguez Olivé señaló que la reducción de las inversiones se debe a las políticas gubernamentales.

Rodríguez Olivé refirió que los esfuerzos del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador para favorecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sobre las energías renovables han frenado las inversiones.

Advirtió, asimismo, que la falta de seguridad jurídica a largo plazo, reglas claras, permisos y planificación han mantenido alejados a los inversores.

El presidente de AMDEE, no obstante, estimó que México llegará a una capacidad instalada de 7,800 megawatts eólicos al cierre del 2021; lo que implicará un incremento anual de 9%, con un aumento máximo de 700 megawatts que entrarán en operación a lo largo del año.

Sin embargo, esto será todo el incremento esperado a lo largo de la presente administración, dadas las condiciones de incertidumbre jurídica; como un total de 400 amparos en proceso contra la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica, y falta de robustez en la red de transmisión nacional.

Te puede interesar: México incumplirá meta de energía limpia: Cofece

En tanto, Rodríguez Olivé, señaló que el país posee 68 centrales eólicas con capacidad de 7,154 MegaWatts (MW); equivalentes a 3,100 turbinas en 14 estados, que producen el 7% de la electricidad en el territorio nacional, equivalente al consumo de 14 millones de hogares.

“Esas centrales han ayudado a evitar la emisión de 12 millones de toneladas de CO2; equivalente a sacar de circulación a tres millones de automóviles”, resaltó.

En este sentido, dijo que en México hay el potencial de duplicar la capacidad de la instalación de tecnología eléctrica; es decir, un desembolso de 1,300 millones de dólares, como lo fue en 2020; pero este año sólo se esperan inversiones de unos 500 millones de dólares.

Related posts

México buscará acuerdo con Ganfeng por pleito de litio en Sonora

Efrain Mariano

El litio ya es nuestro: López Obrador

Efrain Mariano

Solarever inaugura la mayor planta de paneles solares de México en Colima

Efrain Mariano