Oil & Gas

Tratamiento preventivo de ácido sin agua en campos maduros

Mezcla mexicana oscila sobre 73 dólares; piso de 8 semanas

El mantenimiento de la producción en activos de campos maduros es un proceso constante; ya que las características del fluido del yacimiento durante las etapas de producción varían a lo largo del tiempo.

Los fluidos indeseables, como la corriente de agua o gas, pueden reducir el potencial máximo de un pozo. En algunos campos de la región sur de México, la composición del aceite tiene una alta tendencia a precipitar sustancias orgánicas, principalmente asfaltenos. La litología primaria del reservorio es la piedra caliza o dolomita, con algunas formaciones de arenisca.

Las propiedades físicas del petróleo crudo en esta área tienen un API de 30 a 35; un contenido de parafina de 0.4 a 19% y un contenido de asfaltenos de hasta un 21%. Periódicamente, las intervenciones de limpieza son necesarias para mantener la producción o, en algunos casos, restaurar el pozo a la producción debido a que éstos materiales están presentes.

Las condiciones del pozo de superficie, como la presión y la temperatura, se monitorean continuamente; lo que ayuda a los ingenieros de producción a determinar cuándo se requiere una intervención de limpieza. Además, los resultados de las pruebas de pozo se utilizan para determinar si la estimulación del pozo y / o el decapado de tubos son necesarios.

Te puede interesar: Sistemas artificiales de producción en pozos: SESAP

Debido a la naturaleza del daño, los sistemas basados en aromáticos se utilizan normalmente durante tales intervenciones; Por lo tanto, los tratamientos de ácido sin agua con un portador de hidrocarburos se han implementado con buenos resultados.

Este trabajo presentó un historial de 4 años de aplicaciones de tratamiento de ácido sin agua. También se discutieron las condiciones del yacimiento, así como las técnicas de bombeo, las pruebas de laboratorio requeridas y las condiciones operativas.

En conclusión: La técnica de estimulación ácida sin agua ha ayudado a mantener la producción en el campo y se puede utilizar como tratamiento preventivo.

El trabajo fue presentado en el Congreso Mexicano de Petróleo 2019 por los ingenieros Katia Rosa Campos Monroy; Miguel Ángel Madrigal; Alejandro Javier Flores Nery y Eber Medina, de Halliburton.

Related posts

Optimización de imagen sísmica subsalina

Efrain Mariano

Análisis de declinación de yacimientos no convencionales de lutitas

Efrain Mariano

Características intrusivas en la exploración en aguas profundas

Efrain Mariano