Oil & Gas

La industria petrolera históricamente resiliente

 Ante el confinamiento y el cierre de fronteras, la industria petrolera ha sido de las más golpeadas. Por esa razón, su capacidad de adaptación, flexibilidad y resiliencia serán esenciales para enfrentar la nueva realidad.

En palabras de Alberto de la Fuente, Presidente y Director General de Shell México; el sector energético ha trabajado históricamente con altos niveles de incertidumbre y riesgo. Por esto, confió en que la industria superará la actual coyuntura, como lo hizo en 1997, 2008 y 2014. “Es una industria muy acostumbrada a los vaivenes de los precios del petróleo y de la economía. En este sentido, debemos destacar que es muy resiliente”, señaló el directivo.

También, Alberto de la Fuente destacó que las acciones colectivas; junto con la implementación de soluciones integrales e innovadoras, serán herramientas de utilidad para superar los desafíos actuales. “La cooperación y la tecnología serán particularmente importantes en el ámbito energético para tener un acceso oportuno; limpio y suficiente a la energía que requerimos para impulsar el desarrollo y una rápida recuperación”, evaluó.

Continúa leyendo: Shell adelanta perforación en aguas profundas

Shell ha sido de las primeras empresas petroleras en reconocer que el contexto actual ha acelerado la transición energética hacia proyectos más verdes y energías más limpias. “La crisis está detonando una conversación muy interesante en torno a la transición energética. Nos abre una ventana de oportunidad para profundizar la coordinación y cooperación entre gobierno; empresas y sociedad para avanzar hacia un futuro más limpio, capaz de seguir impulsando un desarrollo incluyente y sostenido”, ahondó el directivo.

Desde el inicio de la contingencia, las prioridades fundamentales de Shell han sido la salud, seguridad y satisfacción de las necesidades de sus clientes y colaboradores. Además, los protocolos de continuidad le han permitido asegurar la sostenibilidad de las operaciones y la cadena de suministro.

“De manera permanente estamos monitoreando la situación en México y en el mundo con el fin de implementar las acciones necesarias para proteger la salud de nuestros colaboradores, clientes, socios y contratistas. Sabemos que el futuro exigirá adaptación y resiliencia; y estaremos ahí para seguir brindando la mejor experiencia de compra y servicio en este contexto de cambio”, remarcó.

Related posts

Ingresos del Estado por actividades petroleras suman 159,842 mdd

Efrain Mariano

Maestro Agustín Díaz Lastra, nuevo Comisionado Presidente de CNH

Efrain Mariano

SAMSON México, presencia en el sector energético

Energy & Commerce