Oil & Gas

Mezcla mexicana se repliega 10.83% a 15.30 dólares

Mezcla mexicana se repliega 10.83% a 15.30 dólares

El precio de la mezcla mexicana se replegó este martes más de 10%, en una sesión volátil en los mercados internacionales; en medio de afirmaciones de que el acuerdo entre la OPEP y sus aliados tendrá un efecto limitado para equilibrar el mercado petrolero.

El grupo denominado OPEP+ acordó reducir en 9.7 millones de barriles por día su producción a partir de mayo, en un ajuste sin precedentes; para tratar de equilibrar el mercado petróleo.

Sin embargo, mientras esos ajustes llegan, el mercado se sigue inundando de petróleo debido a que la demanda mundial de hidrocarburos se mantiene contenida.

El confinamiento en las principales ciudades del mundo está limitando la demanda de combustibles e hidrocarburos líquidos.

Los mercados incluso reaccionaron con apatía a los informes que sugieren que los países productores reducirían el bombeo hasta en 19.5 millones de barriles por día; al considerar que esos recortes se implementarían lentamente, y en algunos casos, demorarían semanas en comenzar.

La expectativa de los mercados es que los productores de petróleo deberían comenzar a cerrar la llave al bombeo enseguida para frenar la caída de los precios.

Como resultado, el precio de la mezcla mexicana se cayó 1.86 dólares, es decir, 10.83%, para cerrar en 15.30 dólares el barril.

La mezcla de Pemex acumula una caída de 73.47% en lo que va del año, con relación a su precio de cierre de 2019, de 57.68 dólares.

Te puede interesar: Mezcla de Pemex se recupera 65% desde su mínimo histórico

En el mercado de Nueva York, el crudo West Texas Intermediate (WTI) cerró con una pérdida de 2.30 dólares, o un 10.26%, a 20.11 dólares el barril; después de que un ejecutivo de un prominente ducto le dijo a reguladores de Texas que el almacenamiento se completaría a mediados de mayo.

Los futuros del crudo Brent descendieron 2.14 dólares, o un 6.74%, a 29.60 dólares por barril. Ambos referenciales acumulan una pérdida de más de 50% en lo que va de 2020.

Related posts

Director de Pemex supervisa Centro Operativo Abkatun N1

Efrain Mariano

Mezcla de Pemex retrocede por segunda jornada

Efrain Mariano

Análisis de Variaciones de Producción, Diagnóstico y Metodología de Aplicación

Efrain Mariano