Oil & Gas

Mezcla de Pemex regresa a terreno positivo

Precios del petróleo se hunden 10% por fantasma de recesión

Los precios del petróleo regresaron el martes a terreno positivo en los mercados internacionales, al término de una sesión volátil, mientras persisten las preocupaciones de una nueva ola de contagios a nivel mundial.

La publicación de sólidos datos económicos en China y Estados Unidos, los dos principales consumidores de hidrocarburos del mundo, ofrecieron un eventual soporte a los precios del petróleo.

Sin embargo, las nuevas restricciones en la mayor parte de Europa y un aumento de los contagios en India mantienen a los mercados a la expectativa.

El número mundial de muertes relacionadas con el coronavirus superó los 3 millones el martes; justo cuando los nuevos contagios por Covid-19 ponen en jaque los esfuerzos globales de vacunación.

Ayer, lunes, los precios del petróleo se replegaron más de 4% por la decisión de la OPEP+ de aumentar su producción a partir de mayo.

En este contexto, de acuerdo con Pemex, el precio de la mezcla mexicana de exportación avanzó 47 centavos, o 0.83%, para cerrar en 57.09 dólares el barril.

La mezcla mexicana, que el 11 de marzo escaló hasta 64.48 dólares, un precio máximo de 18 meses, ha perdido 11.5% desde entonces.

Te puede interesar: Precios del petróleo se desploman 4.5% por decisión de OPEP+

En Londres, el crudo Brent para junio ganó 59 centavos, 1.0%, a 62.74 dólares el barril; mientras en Nueva York, el West Texas Intermediate (WTI) rebotó 68 centavos, o 1.2%, a 59.33 dólares el barril.

Los precios del petróleo habían repuntado alrededor de 80% desde noviembre hasta mediados de marzo por las expectativas de que el mercado petrolero mundial comenzaba a equilibrarse.

Sin embargo, actualmente, oscilan dentro de un amplio rango de fluctuaciones y con los argumentos del mercado sobre una plataforma vacilante.

La OPEP +, con Arabia Saudita y Rusia a la cabeza, decidieron la semana aumentar gradualmente su producción petrolera. Planean añadir a su oferta actual 2.141 millones de barriles diarios en tres etapas y meses a partir del 1 de mayo.

Related posts

Rocío Nahle supervisa avance de refinería

Efrain Mariano

Hokchi Energy invertirá 233 mdd en desarrollo de campo en 2022

Efrain Mariano

En el pasado usaron los ingresos por petróleo para la corrupción: AMLO

Efrain Mariano