Energías Alternativas

Eni obtiene una financiación de 210 mdd para aumentar producción de biocombustibles

Eni obtiene una financiación de 210 mdd para aumentar producción de biocombustibles

Eni SPA ha obtenido 210 millones de dólares en financiación del gobierno italiano y del Banco Mundial para aumentar su producción de biocombustibles principalmente a base de semillas oleaginosas.

 

La Corporación Financiera Internacional (IFC), el brazo del sector privado del Banco Mundial, está contribuyendo con 135 millones de dólares. Mientras que el Fondo Italiano para el Clima está aportando 75 millones de dólares. Las inversiones fueron anunciadas en el Foro de CEOs de África la semana pasada en Kigali, la capital de Ruanda.

 

El nuevo apoyo ayudará a Eni, controlada por el gobierno italiano, a construir nuevas plantas de procesamiento. Y aumentar la producción de materias primas de semillas oleaginosas a 500,000 toneladas al año desde 44,000.

 

“El proyecto también trabajará con los agricultores, proporcionándoles insumos, mecanización, logística, certificación y capacitación. Para ayudarlos a producir semillas oleaginosas, que se cultivan en tierras degradadas no aptas para la producción de alimentos y/o se cultivan en rotación con cultivos alimentarios. Lo que ayuda a mejorar el suelo y fertilidad”, señala Eni en un comunicado.

 

Claudio Descalzi, director ejecutivo de Eni, comentó que con el financiamiento, la compañía mejora sus proyectos stock agrícolas.

 

“Al asociarse con IFC y el Fondo Italiano para el Clima, Eni mejora aún más sus proyectos de stock agrícola en Kenia. Ampliando su alcance a hasta 200,000 pequeños agricultores kenianos durante los próximos cinco años. Yfortalece la integración del país en la cadena de valor de los biocombustibles”, destacó.

 

Agregó que está cooperación encaja con el modelo de Eni de aprovechar las asociaciones público-privadas. Para apoyar a las comunidades, generar valor a largo plazo y crear alianzas virtuosas y duraderas con los países africanos.

 

Te puede interesar: Eni México lidera inversión upstream con 3,217 mdd

 

Makhtar Diop, director gerente de IFC, resaltó que este proyecto marca el comienzo de una nueva industria para Kenia, que podría convertirse en un líder mundial.

 

Eni señaló que la demanda mundial de biocombustibles ha aumentado casi un 6% anual en los últimos cinco años impulsada por el sector del transporte.

Related posts

Elon Musk anuncia que Tesla ya no aceptará bitcoin

Energy & Commerce

Generac, revolucionando la red eléctrica

Energy & Commerce

Semarnat pide impulsar las energías renovables

Efrain Mariano