Negocios y Finanzas

Industria aérea de México estima quiebras y pérdidas por 5,300 mdd

Aviación frenará el petróleo hasta 2022: AIE

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo estima que la industria aérea en México experimentará pérdidas de 5 mil 300 millones de dólares por el COVID-19.

La  IATA, por sus siglas en inglés, advierte que la epidemia colocaría en riesgo 97 mil puestos de empleo directos y 437 mil indirectos.

La industria del transporte aéreo de México, que aporta 37 mil 400 millones de dólares al PIB del país; podría disminuir en 13 mil millones de dólares a consecuencia del coronavirus. 

“Hoy el 85% del tráfico aéreo en México está parado, lo que provocarpa algunas quiebras”, informó Peter Cerdá, vicepresidente de IATA para las Américas.

La emergencia sanitaria por el coronavirus Covid-19 agudizó la crisis que ya enfrentaban algunas aerolíneas del país como Aeroméxico e Interjet; al mismo tiempo que frenó el crecimiento sostenido que habían mostrado otras como Volaris y VivaAerobus.

Te puede interesar: Mezcla de Pemex se recupera 65% desde su mínimo histórico

El aporte de este sector a la economía es representativo, con alrededor de 1.4 millones de puestos de trabajo directos e indirectos de este sector; el 3.5% del PIB mexicano se sostiene con los insumos del sector del transporte aéreo y los turistas extranjeros que llegan por vía aérea.

«No hemos visto el liderazgo necesario para ayudar al sector a sobrevivir en este punto de crisis, en el que la industria está paralizada», advirtió Peter Cerdá.

A nivel mundial las pérdidas por la caída del transporte  aéreo serían de 252 mil millones de dólares en 2020.

 México y Brasil son los dos países latinoamericanos que mantienen conectividad nacional e internacional, con vuelos a Europa, Asia y Estados Unidos.

La IATA estima que la industria aérea de América Latina dejará de percibir 21 mil 147 millones de dólares; lo que pone en riesgo a mil 383 plazas de trabajo en la región.

Related posts

AMLO externa optimismo tras el “lunes negro”

Efrain Mariano

Acciones de Tesla vuelan cerca del espacio

Efrain Mariano

Pemex, un riesgo fiscal para México: S&P

Efrain Mariano