Negocios Industriales

Se impulsa la gestión integral de procesos en el V Foro de Latam

CEO Global Network encabeza el V Foro de Gestión Integral de Procesos Latam que promueve la identificación y correcta implementación de herramientas de trabajo para potenciar la productividad de las empresas, trabajar en su cultura y colaborar para cumplir los requerimientos de los clientes. El evento inició hoy 17 de octubre y celebrará otra sesión, mañana 18, en la Ciudad de México.

En la primera sesión del Foro, se realizaron intercambios reales de experiencias y casos de éxito con expertos de reconocida trayectoria. “Son experiencias verdaderamente productivas, seguimos protocolos que maximizan las oportunidades de netwroking y benchmarking”, resaltaron los integrantes de CEO Global Network, organizadores del evento.

Durante el Foro se promocionaron sistemas de gestión integral como herramientas administrativas, que se encargan de condicionar la calidad y la precisión de los productos; así como todos los procesos de producción en una empresa, cumpliendo un importante papel en cuanto a su aplicación.

“En esta era digital y globalizada los sistemas de gestión suelen incluir procesos relativos a la calidad, el medio ambiente, la salud en el trabajo y la seguridad en la información. Dichos elementos resaltan la importancia de generar una gestión integral de 360°, considerando todas las variables y vertientes que los actuales retos representan”, abundaron.

Lee también: Total invertirá 25 mdd en 2 planes de exploración en México

Esteban Zorrilla, irector de Inteligencia Creativa y Procesos de Grupo Salinas

Esteban Zorrilla, Director de Inteligencia Creativa y Procesos de Grupo Salinas, abrió este primer panel. «Cuando hablamos de gestión de procesos nos referimos a una disciplina que ayuda a las empresas a identificar, mejorar, diseñar y controlar herramientas y personas para adaptar sus procesos de trabajo. Esto para volver a la compañía más productiva y ayudarla a alcanzar los resultados esperados», detalló. «Claro, sin olvidar que cada industria y cada momento es distinto. Por lo tanto, nuestros procesos siempre deben ser diferentes; transformarnos y transformar nuestros instrumentos y enfoque, adecuándonos constantemente a los avances tecnológicos y las mejoras sociales».

Related posts

SCJN invalida impuestos mineros en Zacatecas

Efrain Mariano

Alza de costos por filtración de datos subraya relevancia de gestión de vulnerabilidades

Efrain Mariano

Motores eficientes de combustión, aún con vigencia en el mercado

Efrain Mariano

Leave a Comment