Generación Eléctrica

Sempra Infraestructura invertirá 3,550 mdd en proyectos energéticos en México

Sempra Infraestructura invertirá 3,550 mdd en proyectos energéticos en México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, anunció, a través de la Secretaría de Economía, una inversión de 3,550 millones de dólares por parte de Sempra Infraestructura.

 

En la mañanera, Sheinbaum Pardo describió que los proyectos en materia de transición energética, apoyarán la seguridad energética y justicia energética.

 

Adicionalmente, Sheinbaum Pardo informó que Mercado Libre invertirá 3,400 millones de dólares, la mayor inversión anual en su historia, para fortalecer sus negocios.

 

Sheinbaum Pardo destacó que este plan busca fomentar la inversión privada y extranjera para impulsar el desarrollo con bienestar. Asegurando que las empresas se establezcan en regiones óptimas para su operación.

 

Señaló que la iniciativa contempla la instalación de industrias en zonas con disponibilidad de recursos, el fortalecimiento del sector eléctrico público y la reducción de trámites para atraer capitales.

 

Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, subrayó que estas inversiones reflejan la confianza en el país. A pesar de las medidas arancelarias impuestas por Estados Unidos. Destacó que el portafolio de proyectos continúa en marcha y que México sigue siendo un destino atractivo para la inversión.

 

Te puede interesar: Sheinbaum confirma acuerdo con Trump: México evita aranceles

 

Tania Ortiz Mena, Presidenta de Sempra Infraestructura América Latina, informó que la empresa lleva 28 años operando en México y actualmente está presente en 17 estados.

 

En este contexto, anunció inversiones en curso por 3,550 millones de dólares en dos proyectos estratégicos en Baja California. Los cuales han generado cerca de 19 mil empleos entre directos e indirectos:

 

Proyecto ECA LNG (Ensenada): Con una inversión de 3,000 millones de dólares, esta planta de distribución de gas natural fortalecerá la red de ductos en Baja California. Y permitirá la exportación del combustible a otras regiones. Además, contempla una inversión social de 500 millones de pesos para beneficiar a comunidades locales.

 

Parque Eólico Cimarrón: Con 550 millones de dólares de inversión, será el quinto parque eólico de México y generará 900 empleos directos y 1,400 indirectos. Su entrada en operación está prevista para el primer semestre de 2026.

 

Ortiz Mena reiteró el compromiso de Sempra con los objetivos del Gobierno en materia de transición energética, seguridad energética y justicia energética.

 

 

 

Related posts

CFE compra 780 mil toneladas de carbón para 2022

Efrain Mariano

Generación distribuida, un paso hacia el futuro

Energy & Commerce

Priorizarán hidroeléctricas de CFE sobre privadas

Efrain Mariano