Oil & Gas

Productores de GNL tienen una oportunidad de expansión: Woodside Energy

Productores de GNL tienen una oportunidad de expansión: Woodside Energy

Meg O’Neill, directora ejecutiva de Woodside Energy, advirtió que el déficit del gas natural licuado continuará ampliándose en el mercado energético.

 

Desde su perspectiva, la brecha entre la oferta de GNL y la demanda seguirá ampliándose a medida que las industrias avanzan hacia la electrificación y la descarbonización.

 

Agregó que la moratoria de Estados Unidos sobre nuevos proyectos de exportación de GNL y las sanciones contra Rusia ponen en ventaja a los productores de gas, principalmente a los de Oriente Medio.

 

Hay que recordar que Estados Unidos suspendió los permisos de exportación de GNL en enero. Lo anterior, hasta que el Departamento de Energía complete un estudio sobre los impactos del aumento de la producción de GNL en el cambio climático.

 

“Una moratoria sobre nuevos proyectos de exportación de gas natural licuado (GNL) en Estados Unidos podría abrir oportunidades para los productores de Medio Oriente”, resaltó.

 

Pero mientras los gigantes energéticos como Adnoc y Saudi Aramco ya están buscando adquisiciones en Estados Unidos para expandir su comercio de gas natural licuado. “La pregunta es cómo responde Medio Oriente con una serie de sanciones a proyectos diferentes”, acotó O’Neill.

 

Te puede interesar: Woodside Energy suma inversión de 794 mdd en proyecto Trion

 

Por otra parte, O’Neill advirtió que los mercados energéticos seguirán viéndose afectados por la invasión rusa de Ucrania y el conflicto entre Israel y Hamas.

 

“Las consecuencias han sido enormes y la volatilidad no ha terminado.Es una inestabilidad que nadie quiere en absoluto”, aseveró.

 

Si bien el petróleo y el gas han retrocedido después de dispararse tras la invasión de principios de 2022, siguen siendo elevados. Los precios del gas natural licuado se encuentran actualmente en el nivel más alto desde principios de enero. El crudo Brent, el petróleo de referencia mundial, ha subido alrededor de un 9% este año.

 

“Los desafíos recientes significan que existe la necesidad de brindar a los consumidores una mayor seguridad de suministro. Un factor que respalda las perspectivas del gas natural junto con la creciente demanda de energía en las economías de toda Asia, dijo O’Neill.

 

Related posts

Pemex requerirá 14,700 mdd del gobierno en 2021: Moody’s

Efrain Mariano

Sener acatará suspensión de Ley de Hidrocarburos

Efrain Mariano

En puerta inversiones para la Sonda de Campeche

Efrain Mariano