Los precios del petróleo cerraron hoy en alza en los mercados internacionales, impulsados por la amenaza de Estados Unidos de gravar la producción de Rusia.
Washington amenazó con elevar los aranceles a los países que compren petróleo ruso, a falta de un acuerdo sobre el alto el fuego en Ucrania.
Rusia es el segundo productor mundial de petróleo, por detrás de Estados Unidos. A pesar de las sanciones europeas y estadounidense, ya en vigor como consecuencia de la guerra de Ucrania, Moscú mantiene la exportación de su petróleo, en particular a Asia.
Hace una semana, el presidente Donald Trump y el presidente de Rusia, Vladimir Putin, discutieron medidas para poner fin a la guerra de tres años en Ucrania. Sin embargo, las diferencias en Europa del Este se mantienen.
En Londres, los futuros del crudo Brent ganaron 1.51% para cerrar en 74.74 dólares el barril. En tanto, los futuros del West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) subieron 3.06%, a 71.48 dólares el barril.
Te puede interesar: Mezcla Mexicana se anota ganancia semanal de 1.9%
En México, no se publicó el precio de la Mezcla Mexicana de Exportación (MME) debido debido a la falta de cotizaciones por el feriado Hari Raya Puasa en Singapur
El viernes, el precio de la mezcla mexicana de perdió 0.46% para cerrar en 66.72 dólares el barril. Aún oscila cerca en sus mejores registros desde el 24 de febrero. Cabe señalar que, en las últimas 8 semanas, la mezcla acumula una merma de 12%.
El miércoles 15 de enero, la mezcla cerró en 74.20 dólares, en ese momento, su mayor precio desde el 19 de julio de 2024. Desde entonces, la mezcla acumula una caída de 14.00%. Hay que recordar que el 5 de abril de 2024, la mezcla terminó sobre los 80 dólares; esa fue la última ocasión que cerró sobre la marca simbólica de los 80 enteros.