La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró que se revisarán todos los contratos que se entregaron en las rondas petroleras a la iniciativa privada.
En la mañanera, Sheinbaum Pardo describió que se revisarán esos contratos en acuerdo con las empresas y las características de cada convenio.
Sheinbaum Pardo recordó que se realizaron rondas petroleras para privatizar el territorio nacional, pero los cuales no han mostrado resultados, por lo que en caso de que no haya inversión, tendrán que regresarlos.
“Se realizaron rondas petroleras para privatizar el territorio nacional. Se hicieron bloques y cada bloque se licitó. Ahora Pemex revisará esos contratos y en caso de que no haya inversión tendrán que regresarlos a la nación”, anticipó.
La Jefa del Ejecutivo señaló que en la actualidad la producción petrolera de particulares asciende sólo a 6% del total nacional.
“Se revisarán esos contratos en acuerdo con las empresas: ‘¿vas a invertir o no vas a invertir?, y si no vas a invertir, pues regrésalo a la nación’”.
Cabe señalar que las inversiones ejercidas de particulares por contratos petroleros asciende a más de 18,000 millones de dólares hasta noviembre de 2024. En algunos casos, los contratos se han cancelado o postergado por factores no imputables al contratista. Como yacimientos no comerciales, falta de equipos de perforación e inseguridad en las comunidades.
Te puede interesar: Pemex presenta Plan de Trabajo 2025-2030 para fortalecer la Soberanía Energética
Por su parte, la titular de la Secretaría de Energía, Luz Elena González, afirmó que en el proyecto sexenal en materia de hidrocarburos ya no serán entregadas más áreas petroleras al sector privado.
“Los bloques que fueron asignados en las rondas petroleras, a raíz de la reforma de 2013, seguirán las reglas convenidas conforme a sus contratos. Pero vamos a hacer una revisión, en acuerdo con las empresas, buscando un mayor beneficio para el país”, apuntó.
Agregó que Pemex tendrá prioridad para determinar cuáles campos petroleros pretende explorar y explotar. Al tiempo que podrá definir aquellos donde podría hacerlo mediante proyectos mixtos con la iniciativa privada compartiendo riesgos y ganancias.