Negocios Industriales

No queremos inversiones (Vulcan) que destruyan nuestro territorio: AMLO

No queremos inversiones (Vulcan) que destruyan nuestro territorio: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que al país no le interesan inversiones que vengan destruir nuestro territorio.

 

En la mañanera, López Obrador reiteró que el gobierno de México no quiere traer al país inversión a cualquier precio, y menos “que la inversión venga a destruir nuestro territorio”.

 

Lo anterior, en respuesta al secretario de Estado estadunidense, Antony Blinken, quien declaró que una eventual expropiación de los terrenos de la empresa Vulcan Materials en Playa del Carmen “no es una buena forma de atraer inversiones”.

 

El primer mandatario desmintió que haya una expropiación en marcha de los terrenos de Vulcan. Aclaró que se mantiene la clausura de la cantera de piedra caliza y el puerto que operaba la empresa. Cuya explotación fue entregada por los gobiernos de Carlos Salinas y Ernesto Zedillo.

 

Vulcan Materials Company promovió un juicio internacional contra México por la suspensión de los trabajos de la minera Calizas Industriales del Carmen (Calica). Lo anterior, luego de que las Fuerzas Armadas tomaron las instalaciones de Calica en Playa del Carmen el año pasado.

 

En su momento, el primer mandatario exhibió videos de cómo Calica, filial de Vulcan Materials, usaba esta zona de Playa del Carmen como banco de grava para la construcción de carreteras en Estados Unidos. Lo que resultó en afectaciones para las zonas arqueológicas y ambientales de la región, provocando un ecocidio.

 

Te puede interesar: Expansión de gasoducto de Tuxpan ayudará a suministrar energía al sureste mexicano: AMLO

 

Blinken fue cuestionado sobre el tema durante una audiencia del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos. Respondió a un senador que la situación de los terrenos de Vulcan está sujeta a un procedimiento de arbitraje en este momento.

 

“Hemos planteado el punto de manera genérica al gobierno de México, incluido al Presidente, de que la confiscación de empresas privadas no es una buena forma de atraer inversiones”, abundó.

 

“Claro que no”, expresó López Obrador al ser consultado sobre el particular. “Nosotros no queremos traer inversión a cualquier precio, mucho menos que venga la inversión a destruir nuestro territorio. Mejor que no vengan o que se vayan a otra parte”.

 

López Obrador reiteró que mientras siga su gobierno, la clausura de la empresa continuará, pues su administración no permitirá la destrucción del territorio nacional. “Mientras yo esté de presidente no vamos a permitir que sigan destruyendo el territorio”.

 

Al recordar que su gobierno ha buscado un acuerdo con la empresa, a la que le ha ofrecido comprarle los terrenos para convertirlos en un área natural protegida, recalcó que no hay ningún plan para expropiarlos. Señaló que la empresa ha rechazado las ofertas del gobierno, que incluyen que cambie de giro y abra en la zona dañada un complejo turístico.

 

Related posts

Seguridad, un asunto que exige una estrategia a largo plazo

Aldo Santillán Alonso

Inteligencia Artificial, clave para la eficiencia energética y sostenibilidad

Efrain Mariano

Huelga de GM mete ‘reversa’ a planta de Silao

Efrain Mariano