Oil & Gas

Monitorean proyecto Saguaro Energía de Mexico Pacific en Sonora

Monitorean proyecto Saguaro Energía de Mexico Pacific en Sonora

El proyecto Saguaro Energía de Mexico Pacific ha iniciado con los trabajos preliminares como el movimiento de tierras en Puerto Libertad, Sonora. Próximamente comenzarán las siguientes fases de desarrollo y construcción.

 

Hace unos días, el gobernador de Sonora Alfonso Durazo Montaño sostuvo una reunión de trabajo con la nueva directora general, Sarah Bairstow. Con el fin de dar seguimiento al inicio de la construcción de la planta de licuefacción en Puerto Libertad, para impulsar el Plan de Energías Sostenibles en la entidad.

 

Durante el encuentro se dio continuidad al tema del suministro que tendrá la planta de licuefacción de gas en Puerto Libertad, así como los avances en el proceso de instalación de la empresa en el estado.

 

Según el Gobierno de Sonora, el proyecto contribuye a la transición energética del país al sentar las bases para redefinir el escenario energético de la región. Igualmente, representa un paso adelante en la materialización del proyecto de inversión privada extranjera en energía más grande de México y Sonora.

 

El proyecto de Saguaro Energía es una instalación de transporte, recepción, licuefacción y exportación de gas natural licuado (GNL). Con una capacidad de 15 millones de toneladas por año (mtpa. Se trata de una de las obras energéticas privadas más grandes en el país, con una inversión estimada de 15,000 millones de dólares.

 

La construcción de esta planta de licuefacción de gas, es una alianza entre Mexico Pacific Limited y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

 

Te puede interesar: Proyecto Saguaro Energía de Mexico Pacific, en trabajos preliminares

 

El proyecto ya cuenta con el permiso de exportación de GNL para los tres trenes de licuefacción por un periodo de 20 años. Además, cuenta con las alianzas estratégicas que se han realizado para la construcción, el desarrollo tecnológico y el suministro de gas natural. Igualmente, cuenta con acuerdos de compraventa con importantes compañías mundiales, como ExxonMobil, Shell, ConocoPhillips y Woodside Energy.

 

Related posts

Romero Oropeza supervisa Cosoleacaque

Efrain Mariano

El autoengaño en México

Efrain Mariano

Fortaleza del peso, el milagro mexicano: AMLO

Efrain Mariano