Oil & Gas

Mezcla mexicana se repliega a mínimo de 10 semanas; se mantiene sobre 70 dólares

Mezcla mexicana se repliega a mínimo de 10 semanas; se mantiene sobre 70 dólares

El precio de la mezcla mexicana de exportación alargó el jueves su tendencia negativa, hasta un mínimo de dos meses y medio, en línea con la caída de los commodities en los mercados  internacionales.

 

En los mercados de ambos lados del Atlántico, los precios del petróleo se replegaron por cuarta jornada hasta un mínimo de tres meses. Las expectativas de tasas de interés altas por más tiempo en Estados Unidos debilitaron las apuestas de un aumento de la demanda de hidrocarburos.

 

Sin embargo, la Agencia de Información Energética comunicó que la demanda de gasolina en Estados Unidos alcanzó su nivel más alto desde noviembre. La noticia brindó cierto apoyo a los mercados energéticos antes del fin de semana festivo del Día de los Caídos. El cual se considera el inicio de la temporada de conducción de verano en el país.

 

Cabe señalar que, en las tres semanas previas, los precios del petróleo han estado bajo una fuerte presión bajista. La “prima de riesgo” de la guerra se ha evaporado, por lo que los participantes se han enfocado en los fundamentos del mercado.

 

Hay que recordar que, en el primer trimestre de 2024, el crudo Brent escaló hasta su valor máximo de cinco meses, sobre los 90 dólares. En ese momento, el precio del oro negro fue catapultado por el recrudecimiento de las tensiones en la Franja de Gaza.

 

Te puede interesar: Mezcla mexicana cierra en baja por toma de ganancias

 

En este contexto, de acuerdo con Pemex, el precio de la mezcla mexicana de exportación perdió 1.59 dólares, es decir, 2.14%, para cerrar en 72.46 dólares el barril. Su menor precio desde el 12 de marzo. Hace seis semanas, el 5 de abril, la mezcla cerró sobre los 80 dólares, en ese momento, su precio más alto desde el 27 de octubre de 2023.

 

En Londres, el contrato del crudo Brent para entrega en julio cedió 0.66% para cerrar en 81.36 dólares el barril. Mientras, en el mercado de Nueva York, el crudo WTI para junio descendió 0.90% para culminar en 76.87 dólares por barril. Ambos contratos alcanzaron sus niveles más bajos desde finales de febrero.

 

Hace cuatro semanas, analistas de Goldman Sachs ajustaron el techo del precio del crudo Brent a 90 dólares por barril. Expertos independientes aún estiman que los precios del petróleo podrían oscilar sobre la marca de los 80 dólares en el corto plazo.

 

Related posts

Se rompe burbuja de petroprecios; mezcla pierde 9.63% en la semana

Efrain Mariano

Pemex iniciará producción comercial de campo Zama en 2024

Efrain Mariano

Mezcla salta a 113.59 dólares; WTI escala a máximo de 13 semanas

Efrain Mariano