Oil & Gas

Pantera E&P invertirá 4.3 mdd en Pasuku-1EXP

Aprueban a Pantera E&P devolver 50% de área contractual en Tabasco

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó la solicitud de Pantera Exploración y Producción 2.2, para realizar la perforación del pozo exploratorio terrestre Pasuku-1EXP.

Durante la 40ª Sesión Extraordinaria del órgano regulador, la CNH describió que el pozo forma parte el escenario base del plan comprendido en el contrato CNH-R02-L02-A10.CS/2017.

El programa del pozo Pasuku-1EXP considera trabajos durante 41 días, donde alcanzará una profundidad total de 1,959 metros verticales.

De acuerdo con la CNH, la perforación tiene objetivos geológicos en el Mioceno y Plioceno (formación Amate Superior). El Hidrocarburo esperado es gas seco.

Pantera Exploración y Producción, asimismo, contempla encontrar recursos prospectivos por 39 millones de barriles petróleo crudo equivalente, con una probabilidad de éxito geológico del 44%.

Los costos programados ascienden a 4.3 millones de dólares, de los cuales 3.5 millones corresponderán a la perforación, y 800,000 dólares para el abandono.

Del mismo modo, los programas de perforación y abandono del pozo contemplan en total 41 días. Sin embargo, el operador destinará 19 días para la perforación (del 8 de junio al 26 de junio del 2021) y 24 para la terminación (del 27 al 20 de julio del 2021).

Te puede interesar: Aprueban a Eni México perforación del pozo  Sayulita-1EXP

En la misma sesión, la CNH aprobó a Pantera E&P la propuesta de punto de medición provisional de gas para el pozo Parritas-1001. Las actividades forman parte del contrato CNH-R02-L02-A7.BG/2017.

De acuerdo con la CNH, el manejo y medición del hidrocarburo gaseoso se llevará a cabo únicamente para la producción obtenida del Pozo Parritas-1001. Los trabajos, asimismo, forman parte del Programa de Evaluación del área contractual.

El área se encuentra en el estado de Tamaulipas, a 23 kilómetros de la Ciudad de Matamoros, en la provincia petrolera de la Cuenca de Burgos. Cuenta una superficie de 445 kilómetros cuadrados y con el pozo productor Parritas-1001.

Related posts

Villahermosa será sede del Congreso Mexicano del Petróleo 2022

Efrain Mariano

Mezcla sufre peor caída semanal en 10 meses

Efrain Mariano

Huachicoleros salen libres por corrupción en poder judicial: AMLO

Efrain Mariano