Oil & Gas

Aprueban a Pemex perforación del pozo Koos-1EXP en aguas someras

Aprueban a Pemex perforación del pozo Koos-1EXP en aguas someras

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó a Pemex la solicitud para perforar el pozo exploratorio Koos-1EXP en aguas someras.

 

Durante la 7ª sesión extraordinaria de la CNH, el órgano regulador describió que el pozo Koos-1EXP se ubica dentro de la asignación AE-0153-2M-Uchukil.

 

La perforación del pozo Koos-1EXP contempla una profundidad de 7,290 / 7,356 metros verticales. El equipo que se va a emplear es la perforadora AE-La Covadonga con 3,000 HP. Cuenta con capacidades de satisfacer hasta 9,146 metros verticales.

 

El hidrocarburo esperado es aceite ligero de 42° API. Los recursos prospectivos que se estiman son en el orden de 7.4 millones de barriles de petróleo crudo equivalente para el Cretácico. Y de 11.7 millones de barriles de petróleo crudo equivalente para el Jurásico Superior. Con probabilidad de éxito geológico de 19 y 18%, respectivamente.

 

Los Programas de Perforación y Terminación contemplan en total 216 días. De los cuales, 176 días serán para la perforación (del 12 de marzo al 3 de septiembre de 2025). Mientras, 40 días serán para la Terminación (del 4 de septiembre al 13 de octubre de 2025).

 

Te puede interesar: Aprueban a Pemex perforar pozo Ogachi-1DEL

 

En la misma sesión, la CNH aprobó a Pemex la actualización del Programa de Trabajo y Presupuesto 2024 respecto al desarrollo del campo Zama.

 

La actualización del programa de trabajo y presupuesto 2024 presenta aquellas actividades no unificadas y su presupuesto asociado al periodo comprendido entre los meses de mayo de 2022 y diciembre de 2024, con la finalidad de que sean consideradas como recuperables.

 

Las actividades no unificadas incluyen estudios geológicos, servicios de ingeniería, gastos de oficina, seguros ASEA y renta de patio para almacenamiento de equipos.

 

Con las actividades no unificadas, el presupuesto aumentó a 82.40 millones de dólares en el periodo 2022-2024. Lo que significa 12.55 millones de dólares más con relación al presupuesto inicial de 69.85 millones de dólares.

 

 

Related posts

CIPM Octubre 2019- Recuperación en producción

Angel Sanchéz

Eni México eleva 3.12% producción a 34,434 barriles; segundo mayor nivel de su historia

Efrain Mariano

Mezcla mexicana cierra sobre 65 dólares por tensión entre Irán e Israel

Efrain Mariano