Energías Alternativas

Acuerdo de Sener arriesga 44 mil mdd de inversión

Energías renovables

Asociaciones de energías renovables informaron que el Acuerdo por el que se emite la Política de Confiabilidad, Seguridad, Continuidad y Calidad en el Sistema Eléctrico Nacional potencialmente impacta todos los proyectos privados en el sector; tanto de energía renovable, como de fuentes convencionales de energía. Lo anterior involucra proyectos de gran escala hasta de generación distribuida. 

De acuerdo con el informe emitido por la Asociación Mexicana de Energía Solar, la Asociación Mexicana de Energía Eólica, la Asociación Mexicana de Energía Hidroeléctrica; así como la Asociación Mexicana de Energía, se ponen en riesgo 260 proyectos de generación en operación, que representan 32.6 GW. Asimismo, el Acuerdo arriesga 56 proyectos en pruebas o construcción equivalentes a 8.4 GW; 130 mil proyectos de generación distribución, y 81,500 empleos existentes en México. 

Puede interesarte: CNOOC inicia producción petrolera offshore

Además, de acuerdo con el reporte, estarían en juego 44 mil millones de dólares de inversión ejercida por los estados del país. El Acuerdo también tendría repercusiones en el 47% de la capacidad instalada. Según el informe, actualmente están en construcción o en pruebas 8,390 MW. Del total, el 51% corresponde a proyectos de energía solar, 22% a la energía eólica, y 27% al térmico. 

Las asociaciones involucradas previeron que para el periodo 2021-2033, la política de la Secretaría de Energía también impactaría hasta 24 mil millones de dólares de inversión complementaria para cubrir las necesidades del sistema eléctrico; y 113 mil empleos vinculados a dichas necesidades. 

Related posts

México invertirá 48,000 mdd para duplicar generación de energía limpia

Efrain Mariano

CFE desembolsará 34,455 mdp en Central Fotovoltaica Puerto Peñasco

Efrain Mariano

Fundación Sempra y GRID Alternatives llevan energía solar a comunidades necesitadas en Baja California, México.

Energy & Commerce