Energías Alternativas

Créditos verdes impulsan a empresas a reducir costos y ser sostenibles

Créditos verdes impulsan a empresas a reducir costos y ser sostenibles

Las pymes mexicanas ahora tienen herramientas para crecer, innovar y liderar la transformación hacia una economía baja en carbono. Nacional Financiera (NAFIN) promueve créditos verdes, bajo el programa Eco Crédito Sustentable. Están dirigidos a empresas que buscan reducir sus costos operativos, aumentar su competitividad y avanzar hacia un modelo de negocio más eficiente y sostenible.

El programa contempla el financiamiento de proyectos en todo el país, con montos de hasta 15 millones de pesos, bajo condiciones de crédito preferenciales. Está abierto a todo tipo de pymes, siendo especialmente pertinente para las empresas con mayor potencial de ahorro energético y económico. Como lo son las empresas medianas de manufactura, textil, hotelería, alimentos y bebidas, así como proveedores de la industria automotriz.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), en México, el 62% de las emisiones de gases de efecto invernadero provienen de la generación y uso de la energía. Por lo que mejorar el desempeño energético representa una de las principales oportunidades para operar de forma más rentable y con menor impacto ambiental.

Te puede interesar: Hitachi Energy redobla su apuesta en México: inversiones, talento y tecnología para liderar la electrificación industrial

Estudios realizados han identificado que muchas pymes enfrentan barreras para acceder a financiamiento. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Financiamiento a las Empresas (ENAFIN) 2024, sólo la mitad de las empresas ha realizado alguna solicitud de crédito o financiamiento desde que iniciaron operaciones.

El programa busca contribuir a cerrar esta brecha, impulsando una mayor inclusión financiera. En especial para mujeres empresarias interesadas en reconvertir sus negocios hacia modelos más sostenibles.

Especialistas técnicos pertenecientes al Programa de NAFIN señalan que el Eco Crédito Sustentable permite a las pymes modernizar sus procesos, reducir consumos de electricidad y gas, y posicionarse como actores relevantes en la transición hacia una economía más limpia y eficiente. También destacan que no es necesario que las empresas cuenten con conocimiento técnico especializado. Ya que el programa contempla acompañamiento de personal experto durante todo el proceso.

El financiamiento ya está disponible y se puede solicitar a través de Nacional Financiera y las instituciones financieras participantes. Las empresas participantes, recibirán apoyos técnicos. Con el fin de identificar oportunidades concretas de mejoray reducción de costos operativos relacionados con el uso de energía.

Related posts

Transición energética en Chile obstaculizada.

Energy & Commerce

Energía renovable cubriría demanda para 2050

Efrain Mariano

Hitachi ABB: hacia la neutralidad de carbono

Energy & Commerce