Oil & Gas

Mezcla mexicana hila merma de 13% en 7 semanas en baja

Precios del petróleo cierran en baja por posible tregua en Europa del Este

El precio de la mezcla mexicana de exportación cerró el viernes con pizarras positivas por primera ocasión en seis jornadas, apoyado por factores técnicos; sin embargo, no logró evitar su siete caída semanal consecutiva.

 

En mercados internacionales, los precios del petróleo se recuperaron de los mínimos del día; no obstante, aún se mueven en mínimos de tres meses.

 

La incertidumbre que genera la eventual guerra arancelaria en América del Norte está arrastrando a los precios a mínimos de mediados de diciembre. El presidente Donald Trump ha postergado hasta abril la imposición de aranceles a las importaciones desde México y Canadá.

 

Igualmente, la perspectiva de un aumento de la producción de la OPEP+ a partir de abril ejerce una presión bajista adicional. Y es que los mercados esperan que la OPEP y sus aliados contribuyan en estabilizar los precios del petróleo, con la postergación de sus aumentos de producción. No obstante, hasta el momento no han mostrado señales para ajustar su política petrolera.

 

Te puede interesar: Mezcla mexicana cierra estable en sesión volátil

 

En este contexto, de acuerdo con Pemex, el precio de la mezcla mexicana de exportación ganó el viernes 1.04% para cerrar en 63.66 dólares el barril. Ayer concluyó en su menor precio desde el 6 de diciembre de 2024. En las última 7 semanas, la mezcal acumula una merma de 13.00%.

El miércoles 15 de enero, la mezcla cerró en 74.20 dólares, en ese momento, su mayor precio desde el 19 de julio de 2024. Desde entonces, la mezcla acumula una caída de 14.20%. Hay que recordar que el 5 de abril de 2024, la mezcla terminó sobre los 80 dólares; esa fue la última ocasión que cerró sobre la marca simbólica de los 80 enteros.

 

En Londres, el contrato más activo del crudo Brent ganó 1.3% para cerrar en 70.36 dólares el barril. Durante la sesión del miércoles, el Brent descendió hasta 68 dólares, su menor valor desde diciembre de 2021. Mientras, en el mercado de Nueva York, el futuro del crudo WTI avanzó 1.03% para culminar en 67.04 dólares por barril. Oscila cerca de su menor valor desde el 10 diciembre.

 

Desde que Donald Trump comenzó su mandato como presidente, el 20 de enero, el precio del crudo WTI ha caído 15%, el Brent ha retrocedido 16% y la mezcla mexicana, 13.00%.

 

Expectativas ajustadas para el petróleo

 

Ante la coyuntura actual, los integrantes de la OPEP+ podrían ajustar su política energética y modificar sus cuotas de producción para rescatar a los precios del crudo. Hay que recordar que la nueva guerra comercial entre Estados Unidos y China está ejerciendo una presión bajista adicional.

 

Algunos analistas estiman que si la OPEP+ aplica su plan de recuperar 120,000 barriles diarios a la producción por mes durante 18 meses, el precio de crudo Brent podría oscilar en un rango de 60-70 dólares por barril.

 

Por ahora, Fitch Ratings espera que los precios del petróleo disminuyan a 70 dólares en 2025, desde una media de 80 dólares en 2024. Lo anterior, por la moderación del crecimiento de la demanda y al aumento de la producción de los países que no pertenecen a la OPEP+.

 

En diciembre, Goldman Sachs mantuvo su previsión de que el petróleo Brent podría alcanzar una media de 76 dólares por barril en 2025.

 

Morgan Stanley, en ese mismo mes, recortó sus previsiones para el precio del petróleo. Espera que el crudo Brent se sitúe en una media de 75 dólares por barril al cierre del primer trimestre del año. Anteriormente, esperaba una media de 80 dólares por barril. JP Morgan todavía estima que los precios del petróleo podrían escalar hasta 100 dólares en 2025.

 

Analistas de Citi esperan que un déficit del mercado petrolero sostenga los precios del crudo en el rango de 70 a 75 dólares por barril durante el primer trimestre de 2025.

 

Related posts

Campo Quesqui reporta nueva producción de 701 mmpcd de gas natural

Efrain Mariano

Producción nacional de hidrocarburos aumenta 1.30% a 1.944 Mbd en agosto

Efrain Mariano

La IAV en yacimientos estratificados

Efrain Mariano