La Comisión Federal de Electricidad (CFE) prepara la inauguración de la hidroeléctricas de Portezuelos I y II para el mes de marzo en estado de Puebla.
Durante la presentación del Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025-2030, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) presentó una actualización de los proyectos hidroeléctricos que entrarán en operación en los próximos meses.
De acuerdo con la PFESEN, las hidroeléctricas de Portezuelos I y II entrará el operación en marzo de 2025. Ubicadas en Ocoyucan, las hidroeléctricas tendrán una capacidad de 4 megawatts y 2 megawatts.
Respecto a los proyectos hidroeléctricos que será inaugurados y que ya está en funcionamiento desde octubre 2024, se encuentran la planta de Zimapán, Hidalgo, que generará 12 mw. Mientras que este año se pondrán en marcha las plantas en Sinaloa: Santa Maria (30 mw) en julio; Picachos (6.4 mw) y Amata (10 mw) en diciembre.
En Michoacán: la Villita en mayo e Infiernillo en noviembre; en Guerrero la plata Caracol (30 mw) en diciembre. Y en Veracruz: Encanto (7.0 mw) en abril y Minas (3.0 mw) en febrero 25.
Mientras que en 2026 y 2027 se inaugurarán en Puebla Mazatepec (24 MW) en noviembre 2026. Así como en Chiapas, las plantas en Peñitas en julio 2026; Angostura (100 MW) en agosto 2026. Chicoasén II (240 MW) en marzo 2027 y Malpaso (72 MW) en agosto 2027.
Te puede interesar: Central Ciclo Combinado “Mérida” de CFE arrancará en octubre de 2025
El PFESEN contempla 51 proyectos de electricidad, entre renovables, de ciclo combinado y de modernización. Los cuales tendrán una inversión estimada de 22, 377 millones de dólares con el objetivo de generar 22,674 megawatts.
Sobresalen siete eólicos; nueve fotovoltaicos con su capacidad instalada y 5 ciclos combinados que son de gas natural.