Oil & Gas

Celebran con éxito V Congreso de Energía, Refinación, Gas y Petroquímica

Celebran con éxito V Congreso de Energía, Refinación, Gas y Petroquímica

Autoridades y empresarios del sector energético inauguraron el V Congreso de Energía, Refinación, Gas y Petroquímica en el WTC de Boca del Río, Veracruz.

 

Con el fin de generar oportunidades de negocios, inversiones, nuevas tecnologías e innovaciones del sector energético, se celebra con éxito el V Congreso de Energía, Refinación, Gas y Petroquímica.

 

Se ofrecerán conferencias y paneles con temas de soberanía energética, suministro de gas natural, corredor interoceánico y sostenibilidad, entre otros.

 

Asistirán especialistas de organismos federales y estatales. Así como del sector privado para exponer los esquemas de relevancia en torno a la sostenibilidad energética del petróleo, gas y electricidad.

 

Además de las ponencias, cuenta con la exposición comercial instalada en los salones Tajín con la participación de empresas como TC Energía, Global Gas y Siemens. Valero, Nuvoil, 3M, Graco, CFEnergía, EPC Equipos de Protección y Control, Lemargo, Services Normatividad para Hidrocarburos, Qdinco, Solarever, TFS Turbine Field Solutions, Geolis, Engie, Einsur, Directorio de la Industria Energética Mexicana, Tenaris Tamsa, Techint entre otras, todas.

 

Te puede interesar:Celebran con éxito V Congreso de Energía, Refinación, Gas y Petroquímica

 

En el marco del V Congreso de Energía, el nuevo secretario Miguel Ángel Maciel, destacó la presencia de gobierno, empresas y universidades. Además, entregó un reconocimiento a la Ing. Rocío Nahle por su destacado cumplimiento como secretaria de Energía y Project Manager de la refinería Olmeca.

 

En su oportunidad, Rocío Nahle  comentó que durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador “se ha tenido que meter balance y orden” en el sector energético.

 

“Por el bien de todos los participantes en el mercado eléctrico, mercado de refinados y combustibles, se ha tenido que meter seguridad y orden. Porque si no pues en primer lugar hay un desbalance en en el país. Y en segundo término, tendríamos un mercado eléctrico colapsado a través del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) o el sistema de distribución donde se está combatiendo lo que es el huachicol o el uso ilegal de combustibles”, explicó.

 

 

Related posts

Pemex alerta sobre mensaje falso que ofrece premio de 9,000 pesos

Efrain Mariano

Campo Ixachi, garante de las reservas futuras de crudo de México

Efrain Mariano

Jaguar E&P invertirá 5.9 mdd en perforación de pozo Mata Violin-3DEL

Efrain Mariano