Oil & Gas

Sempra venderá Ecogas México para financiar su plan de gasto de 5 años

Sempra venderá Ecogas México para financiar su plan de gasto de 5 años

Sempra tiene previsto vender Ecogas México, como parte de su estrategia para financiar su plan de gasto de cinco años, de 56,000 millones de dólares. La compañía también pretende vender una participación minoritaria en Sempra Infrastructure.

 

Ecogas México posee tres franquicias de servicios públicos y distribuye gas natural a más de 600,000 consumidores residenciales, comerciales e industriales en Baja California, Chihuahua y Durango.

 

En febrero, Sempra presentó un plan de capital a cinco años de unos 56,000 millones de dólares, un aumento del 16% respecto al plan anterior. Con más del 90% de los gastos de capital previstos centrados en inversiones en servicios públicos regulados en Texas y California.

 

Jeffrey Martin, presidente ejecutivo de Sempra, confirmó que la venta de activos forma parte de su estrategia para financiar su gasto de 5 años.

 

“Estas acciones están diseñadas para avanzar en el esfuerzo más amplio de nuestra empresa por simplificar el negocio y minimizar la dependencia de futuras emisiones de capital ordinario para financiar el plan de capital a cinco años de la empresa”, describió.

 

Sempra también tiene previsto vender una participación minoritaria en Sempra Infrastructure, que posee activos de gas natural licuado (GNL) e infraestructuras relacionadas de gasoductos y almacenamiento. Se espera que las transacciones anunciadas el lunes se completen en los próximos 12 a 18 meses.

 

Te puede interesar: Sempra Infraestructura invertirá 3,550 mdd en proyectos energéticos

 

A inicios de marzo, su filial, Sempra Infraestructura, anunció una inversión en curso de 3,550 millones de dólares en Baja California. Los desembolsos han generado cerca de 19 mil empleos entre directos e indirectos.

 

Proyecto ECA LNG (Ensenada): Con una inversión de 3,000 millones de dólares, esta planta de distribución de gas natural fortalecerá la red de ductos en Baja California. Y permitirá la exportación del combustible a otras regiones. Además, contempla una inversión social de 500 millones de pesos para beneficiar a comunidades locales.

 

Parque Eólico Cimarrón: Con 550 millones de dólares de inversión, será el quinto parque eólico de México y generará 900 empleos directos y 1,400 indirectos. Su entrada en operación está prevista para el primer semestre de 2026.

 

Related posts

Mezcla mexicana retrocede 1.3% tras escalar a máximo de 2 meses

Efrain Mariano

ExxonMobil logra perforación automatizada en Pérmico

Efrain Mariano

Descubrimiento de Eni en México tendría volumen de 200 millones de barriles de crudo

Efrain Mariano