El Clúster de Energía y Gran Industria del Sur de Tamaulipas (Cegistam) estimó que la actividad económica en Tampico a raíz del proyecto Trion, encabezado por Woodside Energy, tomará dinamismo a partir del 2026.
César Reyes, titular del Cegistam, anticipó que el sector de la proveeduría energética de Tamaulipas aumentará el movimiento de servicios directos con Woodside Energy.
Estimó que parte de las Pymes, afectadas por la situación de Pemex, se beneficiarán por el avance del proyecto de aguas profundas Trion.
Actualmente, Woodside Energy ha formalizado acuerdos con Hyundai Heavy Industries, encargada de la construcción de la plataforma flotante en sus patios ubicados en Corea. Así como SLB, quien diseñará el soporte tecnológico de la infraestructura energética del proyecto.
“El proyecto de Woodside Energy es uno de los más mencionados y la expectativa es empezar a reflejarse la derrama económica para la zona sur de Tamaulipas a partir del 2026, quizá pueda alargarse hasta el 2027. Nuestras pláticas con la empresa es saber los avances y de esta manera saber cuándo podremos participar como proveedores”, compartió.
En 2024, Woodside Energy concluyó su programa de certificación de proveedores denominada Blue Flag. La compañía entregó certificaciones a 40 micro, pequeñas y medianas empresas del ramo energético estatal.
“Nosotros tenemos listo todos los requerimientos que necesiten. Incluyendo, materiales como la estructura a ocupar, equipo, mano de obra calificada, los servicios complementarios, ya sea quien dote de uniformes, el servicio inmobiliario, la renta de oficinas y otros”, adelantó.
Woodside Energy planea operar en el puerto de Matamoros, aunque actualmente algunas maniobras se desarrollan desde Tampico. Además de contar con una oficina en esta ciudad. A partir de ahí, Cegistam intenta un acercamiento definitivo para saber cómo trabajar en conjunto.
Te puede interesar: Proyecto Trion regresará 10,000 mdd en regalías a México: Woodside Energy
Recientemente, Raymundo Piñones, Country Manager de Woodside Energy México, resaltó que el campo Trion traerá muchos beneficios para México en regalías, impuestos y sostenibilidad.
“Trion es un proyecto que va a devolver a México un aproximado de 10,000 millones de dólares en regalías e impuestos. Es un contrato respecto a aguas profundas en México y con infraestructura submarina. Es un proyecto que será el barril de petróleo con menor intensidad de carbono”, destacó.
Remarcó que el campo Trion representa 10,000 millones de dólares entre Capex y Opex y una producción de 100,000 barriles diarios de petróleo para 2028. Alrededor del 7% de la producción de México.