Los precios del petróleo subieron el jueves en los mercados internacionales, impulsados por la firma de acuerdos comerciales entre Estados Unidos y algunos países.
La firma alivió las preocupaciones de un enfriamiento de la demanda de hidrocarburos y combustibles. Las expectativas de severos aranceles nublaban las expectativas del consumo de energéticos.
Washington cerró cinco acuerdos, el más reciente con Japón, al tiempo que esperan que también se concrete un pacto con la Unión Europea.
Adicionalmente, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, tiene previsto reunirse con sus pares de China en Estocolmo la semana próxima para conversar sobre una posible extensión de la tregua arancelaria que debía vencer a mediados de agosto.
Sin embargo, una posible reanudación de las operaciones de Chevron en Venezuela moderó el avance de los precios del petróleo.
Cabe recordar que, a mediados de junio los precios de petróleo subieron a máximos de cinco meses. Sin embargo, los precios borraron todas sus ganancias al diluirse las tensiones geopolíticas entre Israel e Irán.
En Londres, el contrato más activo del crudo Brent ganó 1.0% para cerrar en 69.18 dólares el barril. Mientras, en el mercado de Nueva York, el futuro del crudo WTI avanzó 1.20% a 66.03 dólares el barril.
Desde que Donald Trump comenzó su mandato como presidente, el 20 de enero, el precio del crudo WTI ha caído 14% y el Brent ha retrocedido 15%.
Te puede interesar: Mezcla mexicana cierra sin cambios expectante a nuevos acuerdos comerciales
Analistas de Wall Street predicen que los futuros del petróleo caerán por debajo de los 60 dólares por barril a finales de año. Mientras tanto, una encuesta realizada en junio entre 40 economistas y analistas por separado pronosticó que el precio promedio del crudo Brent cotizará en 67.86 dólares por barril en 2025, por encima de la previsión de 66.98 dólares de mayo.