Como parte de la reestructuración de Petróleos Mexicanos (Pemex), la petrolera estatal estima obtener ahorros por 18,560 millones de pesos.
De acuerdo con un documento de Pemex, se busca eliminar una dirección, 10 subdirecciones, 7 coordinaciones y 34 gerencias. Además, se reducen dos áreas, 2 subdirecciones y cinco gerencias.
Sin embargo, también se plantea crear una dirección, cinco subdirecciones, una unidad, dos coordinaciones y 17 gerencias. Como parte de la reestructuración, Pemex contempla un recorte de personal, de al menos 3,114 trabajadores de confianza.
De acuerdo con el planteamiento, se prevé contar con un ahorro derivado del análisis a las estructuras, funciones y flujos de procesos para rediseñar a Pemex con una visión de integración vertical por 5,243 millones de pesos.
Igualmente, en el área administrativa, se busca obtener recursos para apoyar el incremento en la extracción de crudo por 5,251 millones de pesos.
Además, por la puesta en marcha del programa de austeridad ya reflejado en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) se estiman ahorros por 8,066 millones de pesos. En total, el monto sumaría 18,560 millones de pesos.
La propuesta de liquidar a 2,964 plazas que son de confianza contempla pagos por 4,000 millones de pesos. Además de respetar la estructura sindical.
Te puede interesar: Entra en funciones la nueva Comisión Nacional de Energía
Pemex también señaló que parte de los beneficios de la integración vertical de la petrolera son la simplificación organizacional al no tener áreas duplicadas; la visibilidad total de la cadena de valor; facilitar la toma de decisiones; ahorrar el gasto en nómina en 10,494 millones de pesos; y reducir el gasto de nómina en los procesos estratégicos y de soporte en 2.7%.
“Con el nuevo costo en la nómina de Pemex incrementa el porcentaje en 2.7% en los procesos sustantivos”, indica el documento.
De acuerdo con Pemex, la estrategia de ahorro contempla evitar duplicidades en áreas de comercialización, costos, planeación, capital humano y contratación de servicios.
La empresa también aclara que la estrategia busca evitar en la medida de lo posible las liquidaciones. Por lo que desde diciembre se implementó un programa de ingresos controlados y las reducir costos de la nómina en áreas administrativas y de soporte.