Petróleos Mexicanos (Pemex) cuenta con elementos caninos especializados en el rastreo de tomas clandestinas, como parte de las labores de seguridad realizadas por la Subdirección de Salvaguarda Estratégica, Seguridad Física e Industrial de la empresa.
En sus redes sociales, Pemex informó que cuentan con elementos caninos especializados en el rastreo de tomas clandestinas.
El agente Israel Vieyra y el médico veterinario Antonio Guzmán, integrantes del equipo, compartieron detalles sobre el proceso de adiestramiento y labores operativas de los ejemplares.
En una entrevista transmitida en el programa radiofónico “Amores de Garra”, los especialistas describieron las capacidades de los elementos caninos.
La participación forma parte de las actividades de divulgación sobre el trabajo que realiza la Unidad Canina. Encargada de apoyar en tareas operativas vinculadas a la detección de actividades ilícitas en instalaciones estratégicas.
Adicionalmente, los binomios caninos podrán ser conocidos por el público durante el evento “Amores de Garra Fest”. El cual se llevará a cabo los días 2 y 3 de agosto en el Centro de Exposiciones y Congresos de la UNAM.
Te puede interesar: Campo Bakté, clave en la producción de gas de Pemex
Para Pemex, los elementos caninos representan una herramienta indespensable en el combate al robo de hidrocarburos. Una de las actividades delictivas de mayor impacto en México.
Los elementos caninos de Pemex son de gran ayuda para poder encontrar las tomas de difícil localización. Ya que gracias a su gran olfato que tienen, sirven para poder identificar las mangueras que muchas veces están enterradas a unos cuantos centímetros o metros bajo tierra.
De acuerdo con informes de 2024, Pemex contaba con 15 binomios de perros para detectar tomas clandestinas.