Oil & Gas

Mezcla Mexicana suma 6 sesiones sobre nivel de 60 dólares

Mezcla Mexicana suma 6 sesiones sobre nivel de 60 dólares

El precio de la mezcla mexicana de exportación cerró el viernes con una variación marginal, suficiente para mantenerse sobre el nivel de los 60 dólares.

 

En los mercados internacionales, los precios del petróleo cerraron en terreno positivo, a la espera de nuevas noticias sobre la guerra arancelaria entre Estados Unidos y China.

 

El presidente Donal Trump afirmó que habló por teléfono con su homólogo chino, Xi Jinping, sobre aranceles, según una entrevista publicada el viernes en la revista Time.

 

China eximió el viernes algunas importaciones estadounidenses de sus altos aranceles, lo que indica que la guerra comercial entre las dos principales economías del mundo podría estar remitiendo. Sin embargo, Pekín desmintió rápidamente la afirmación del presidente estadounidense, Donald Trump, de que las negociaciones estaban en marcha.

 

Los precios del petróleo cayeron este mes a mínimos de cuatro años, después de que los aranceles generaran preocupación sobre la demanda mundial.

 

Asimismo, la especulación de que OPEP+ consideraría acelerar el aumento de su producción de crudo en junio, impacta a los precios del petróleo.

 

Te puede interesar: Mezcla Mexicana se mantiene sobre los 60 dólares por barril

 

En este contexto, de acuerdo con Pemex, el precio de la mezcla mexicana de exportación ganó 0.14% para cerrar en 60.23 dólares el barril. Se trata de su mejor precio desde el 3 de abril. Desde el 2 de abril, cuando inició la guerra arancelaria, el precio de la mezcla acumula una merma de 12%.

 

Cabe señalar que el 15 de enero, la mezcla cerró en 74.20 dólares, en ese momento, su mayor precio de seis meses. Desde entonces, la mezcla acumula una caída de 18%.

 

En Londres, el contrato más activo del crudo Brent ganó 0.48% para cerrar en 66.87 dólares el barril. Mientras, en el mercado de Nueva York, el futuro del crudo WTI ganó 0.37% para culminar en 63.02 dólares por barril. En la semana experimentó una caída de 2.6%

 

Desde que Donald Trump comenzó su mandato como presidente, el 20 de enero, el precio del crudo WTI ha caído 17%, el Brent ha retrocedido 18% y la mezcla mexicana un 16%.

 

Expectativas ajustadas para el petróleo

 

La incertidumbre en torno a las tensiones comerciales ha llevado a varios bancos, como UBS, Fitch Ratings, Barclays, BNP Paribas y HSBC, a recortar sus previsiones sobre el precio del crudo.

 

UBS ha reducido su pronóstico para el petróleo Brent, referencia global, en 12 dólares, situándolo en 68 dólares por barril. Mientras que espera que el crudo estadounidense se cotice a 64 dólares. Advierte que en caso de un recrudecimento de la guerra comercial, Estados Unidos podría sufrir una recesión más profunda y China un aterrizaje brusco. En tal escenario, el precio del petróleo podría caer entre 40 y 50 dólares por barril

 

Fitch Ratings espera que los precios del petróleo oscilen en el rango de 55 a 70 dólares en 2025, desde una media anterior de 80 dólares. Analistas de Barclays ven los precios del crudo Brent podrían promediar 70 dólares por barril en 2025, una proyección 14 dólares por debajo de su estimación anterior.

Related posts

Pemex y SEMARNAT refrendan acuerdo ambiental en la refinería Cadereyta

Efrain Mariano

Chevron reporta ganancia de 1,398 mdd

Efrain Mariano

Mezcla mexicana se repliega hasta 65.95 dpb; mínimo de 2 semanas

Efrain Mariano