Mexico Pacific Ltd. LLC, la empresa desarrolladora del proyecto de GNL Saguaro Energía en Sonora, solicitó una extensión de siete años al Departamento de Energía de Estados Unidos para el inicio de las operaciones comerciales. Esto significa que buscan retrasar el inicio de sus operaciones de exportación de gas natural licuado (GNL) hasta 2032.
Actualmente, el Departamento de Energía de Estados Unidos (DOE) está considerando una solicitud de extensión de siete años. Mexico Pacific Ltd. LLC dijo que necesita ese periodo para poder financiar su proyecto de exportación de GNL.
En la solicitud, ingresada al registro federal la semana pasada, representantes Mexico Pacific, revelaron que la compañía no podría poner en servicio comercial el proyecto Saguaro Energía en diciembre de 2025.
“La imposibilidad de Mexico Pacific de iniciar operaciones de exportación antes del 14 de diciembre de 2025 se debe a circunstancias ajenas a su voluntad”. Así lo escribieron los representantes de la empresa en el documento.
“Sin embargo, [la compañía] ha logrado, y continúa logrando, avances significativos. Para cumplir con las condiciones necesarias para lograr una decisión final de inversión (DFI) e iniciar la construcción de la planta”, asguraron en el documento.
Te puede interesar: Proyecto Saguaro Energía de Mexico Pacific espera autorización clave de EEUU
Mexico Pacific encabeza el desarrollando el proyecto Saguaro Energía, que contempla una inversión cercana a los 15,000 millones de de dólares.
El proyecto de Saguaro Energía es una instalación de transporte, recepción, licuefacción y exportación de gas natural licuado (GNL). Con una capacidad de 15 millones de toneladas por año (mtpa), ubicada en Puerto Libertad, Sonora.
La empresa planea importar gas de esquisto desde Estados Unidos hacia Puerto Libertad en Sonora, licuarlo y luego enviarlo a los mercados asiáticos. Los envíos plantean evitar el transito por el canal de Panamá.