Negocios Industriales

Inversión en centros de salud suma 5,087 mdp en programa La Clínica es Nuestra

Inversión en centros de salud suma 5,087 mdp en programa La Clínica es Nuestra

La implementación del programa La Clínica es Nuestra avanza en 23 estados con una inversión del Gobierno Federal que asciende a 5,087 millones de pesos.

 

Con la participación y supervisión del pueblo, organizado en los Comités de Salud y Bienestar, la federación cumplirá el compromiso de rehabilitar, equipar y modernizar unidades médicas que resuelven hasta el 80% de los problemas de salud dentro de las comunidades.

 

En la mañanera, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, informó que la iniciativa promueve el derecho a la salud.

 

Zoé Robledo Aburto señaló que la iniciativa tiene el apoyo de más de 100,000 personas en los 11,816 comités, que representan el 99% de las 11,947 unidades médicas contempladas en el Plan de Salud IMSS Bienestar.

 

“Son los comités ciudadanos completamente y están integrados por nueve personas. Es decir, para el ejercicio de estos 5,000 millones pesos en los 23 estados, habrá más de 100,000 personas involucradas tomando las decisiones. Haciendo las prioridades y ejerciéndolo como lo sabe hacer el pueblo de México: con total transparencia, honradez y mucho, mucho orden”, resaltó el titular del IMSS.

 

La cantidad otorgada a cada uno de los centros de salud se determinó por el Gobierno de México de acuerdo al tamaño. Los de un consultorio o núcleo accederán anualmente a 400,000 pesos; los de dos consultorios a 600,000 pesos. De tres a seis consultorios recibirán 800 mil pesos y de seis consultorios en adelante, hasta un millón de pesos. Los centros de salud con servicios ampliados obtendrán un 1,200,000 pesos.

 

Te puede interesar: Economía de México es sólida y con buenas finanzas: AMLO

 

Por tercer día consecutivo, el presidente López Obrador constató en videollamadas con gobernadoras y gobernadores la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar en ocho estados: Baja California, Baja California Sur, Michoacán, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas.

 

En esta última etapa de dispersión de recursos, las autoridades informaron que 2,500 Comités de Salud y Bienestar de la región norte del país. Decidirán el destino de 1,380 millones de pesos distribuidos en beneficio de la salud hasta las comunidades más apartadas.

 

Related posts

Tercerización de servicios, el soporte legal de la eficiencia

Energy & Commerce

Fortaleciendo el Escudo Digital: La Vanguardia de la Ciberseguridad Industrial

Efrain Mariano

Riverbed mantiene datos altamente confidenciales en completa seguridad

Aldo Santillán Alonso