Oil & Gas

Congreso Mexicano del Petróleo se Solidariza con la Crisis Hídrica en Tampico

Congreso Mexicano del Petróleo se Solidariza con la Crisis Hídrica en Tampico

Ante la grave crisis hídrica que afecta a Tampico y a la región sur de Tamaulipas, el Congreso Mexicano del Petróleo (CMP), que se llevará a cabo del 19 al 22 de junio de 2024, desea expresar su profunda solidaridad con la situación actual y su firme compromiso de tomar todas las acciones necesarias para el cuidado y ahorro de agua durante el evento.

 

Acciones del CMP para el Ahorro de Agua

 

El CMP implementará una serie de medidas para minimizar el uso de agua durante el congreso, contribuyendo a los esfuerzos locales para manejar esta crisis. Entre las acciones específicas destacan:

 

  1. Optimización del Consumo de Agua

 

Se exhorta a todos los asistentes al congreso a optimizar su consumo de agua. Se les proporcionará información sobre prácticas sencillas y efectivas para reducir su uso de agua en los hoteles y otras instalaciones. Estas incluyen reutilizar el agua de la lavadora para otros usos, utilizar métodos eficientes para lavar los platos y aprovechar dispositivos que reducen el flujo de agua en los sanitarios.

 

  1. Vehículos Eficientes y Sostenibles

 

Durante el evento, se emplearán vehículos con alta eficiencia en el consumo de combustible y bajas emisiones de carbono para el transporte de los congresistas. Esta medida no solo reduce la huella hídrica indirecta, sino que también contribuye a la sostenibilidad ambiental general del evento.

 

  1. Movilidad y Transporte

 

Se organizarán rutas de transporte compartido para reducir el número de vehículos en circulación y, por ende, el consumo de recursos. Se priorizará el uso de vehículos eficientes y de bajas emisiones para el transporte oficial del evento.

 

Medidas Ambientales Adicionales

 

El CMP también implementará otras medidas para garantizar un evento ambientalmente responsable:

 

Uso de Papelería Reciclable: Se promoverá el uso de materiales reciclados y reciclables, promoviendo así la sostenibilidad y reducción de desechos.

Ambiente Libre de Humo: El evento se llevará a cabo en un entorno completamente libre de humo para garantizar la salud y el bienestar de todos los participantes.

 

Recolección y Tratamiento de Desechos: Se implementará un sistema eficiente de recolección y tratamiento de residuos para minimizar el impacto ambiental.

 

Cuidado del Ecosistema de la Laguna del Carpintero: Se tomarán todas las precauciones necesarias para proteger la Laguna del Carpintero. Asegurando que ninguna actividad del congreso afecte negativamente este importante ecosistema local.

 

Llamado a los Asistentes

 

El CMP solicita a todos los asistentes su cooperación para enfrentar esta crisis hídrica. Se les pide adoptar prácticas de ahorro de agua y ser conscientes de la situación crítica que enfrenta la región. La participación activa de cada uno es crucial para superar este desafío.

 

El Congreso Mexicano del Petróleo reafirma su compromiso con la sostenibilidad y el bienestar de la comunidad de Tampico, trabajando de la mano con las autoridades locales y la población para garantizar un evento responsable y respetuoso con el medio ambiente.

 

También te puede interesar: Aeroméxico amplía número de vuelos a Tampico por CMP 2024

 

 

Related posts

Pemex invertirá 20,408 mdd para desarrollar campo Ayatsil

Efrain Mariano

Pemex invertirá 2,899.95 mdd para reactivar producción de Campo Agua Fría

Efrain Mariano

Aprueban a Pemex perforar pozo Techiaktli-1DEL; invertirá 54.4 mdd

Efrain Mariano