ArtículosGeneración Eléctrica

Cofece investiga posibles prácticas monopólicas

Cofece impugna reforma en la Suprema Corte

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) comenzó una investigación por posibles prácticas monopólicas; relativas en el mercado de generación, comercialización mayorista y suministro básico de electricidad y otros productos. La autoridad recordó que desde 2014, con la reforma energética de Enrique Peña Nieto, la constitución mexicana permite que empresas privadas participen en la producción y abasto de energía eléctrica.

La investigación, con el expediente DE-027-2020, es un proceso independiente a la controversia constitucional de Cofece en contra de la reforma eléctrica del ejecutivo; aprobada por el Congreso el mes pasado. Y se centrará en determinar si las acciones de algún o algunos agentes económicos con poder sustancial en el mercado investigado; violaron la Ley Federal de Competencia Económica (LFCE), dijo la entidad.

Si al término de la investigación no se encuentran elementos que presuman la realización de dicha práctica anticompetitiva; el Pleno de la COFECE resolvería su cierre, informó el organismo. Y añadió: «en caso de que se encuentren elementos que presuman una violación a la Ley; quienes resulten probables responsables serán llamados a un procedimiento seguido en forma de juicio para que presenten su defensa».

Lee también: Enel construirá cinco nuevos proyectos renovables

Asimismo, si el organismo comprueba la realización de posibles prácticas de este tipo; las empresas responsables podrían ser sancionados con multas de hasta el 8% de sus ingresos; y la orden de suprimir la conducta.

“Esta investigación no debe entenderse como un prejuzgamiento sobre la responsabilidad de agente económico alguno; toda vez que hasta el momento no se han identificado; en definitiva, violaciones a la LFCE (Ley Federal de Competencia Económica)”, aclaró la entidad en un comunicado.

El regulador antimonopolios puntualizó que las prácticas monopólicas relativas son «actos, contratos, convenios o procedimientos que realizan una o varias empresas con poder sustancial; y que tienen o pueden tener, el objeto o efecto de desplazar a otras empresas participantes del mercado; impedir su acceso o establecer ventajas exclusivas o a favor de otras compañías».

Related posts

AMLO asegura que CFE trabaja para no tener apagones

Efrain Mariano

Empresas con amparos vs la reforma eléctrica

Efrain Mariano

Reforma Eléctrica creará un mercado de verdad: Bartlett

Efrain Mariano