China aumentó sus compras de crudo en Brasil y África Occidental, como parte de su estrategia para hacer frente a las sanciones y aranceles estadounidenses.
De acuerdo con varios reportes informativos, las refinerías chinas han aumentado la importación de crudo brasileño y africano occidental. Están reorganizando su abastecimiento en torno a las sanciones y las interrupciones arancelarias.
El endurecimiento de las sanciones de Estados Unidos a Rusia e Irán, así como los nuevos aranceles de Pekín a la importación de petróleo estadounidense en respuesta a las tasas impuestas por el presidente Donald Trump, han alterado los patrones comerciales y elevado los costos para el principal importador de crudo del mundo.
Analistas estiman que las importaciones de crudo de China desde Brasil repuntarán en la segunda mitad de febrero. Se estima que los volúmenes del mes completo podrían alcanzar los 3 millones de toneladas métricas, u 800.000 barriles por día (bpd), el más alto en al menos ocho meses.
Kpler estima un aumento intermensual del 49% en el crudo brasileño y del 36% en el angoleño para las importaciones previstas por China este mes Para marzo y abril, se esperan más cargamentos de esas regiones, dados los riesgos y la incertidumbre sobre el petróleo sancionado.
La refinería de China, Shandong Yulong Petrochemical, que pondrá en marcha su unidad de crudo de 200,000 barriles diarios en marzo o abril, compró recientemente un gran volumen de crudo de África occidental para su llegada en marzo. Adicionalmente, la refinería compró dos cargamentos de crudo brasileño para abril. Mientras, el operador estatal Unipec compró más de 20 millones de barriles de crudo brasileño para entrega en abril.
Te puede interesar: Pemex invertirá 238,000 mdp en Burgos, Quesqui, Ixachi y Bakté
Cabe señalar que las compras también aumentaron por el incremento de los precios de los grados de Medio Oriente. Arabia Saudita, el segundo proveedor de crudo a China, subió sus precios para los envíos de marzo al nivel más alto en más de un año.