Oil & Gas

Aprueban a Jaguar E&P plan de exploración terrestre

Aprueban a Jaguar E&P actualización de producción temprana en Campo Miguel Hidalgo

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó la modificación al Plan de Exploración presentada por Jaguar Exploración y Producción 2.3 en un área contractual terrestre.

Durante la 2ª Sesión Ordinaria del órgano regulador, la CNH describió el plan forma parte del contrato CNH-R02-L03-TM-01/2017. Se trata de un Contrato en la modalidad de Licencia.

Es un área contractual Terrestre con una superficie de 72.39 km². Se localiza en el Noreste de México, en el Estado de Veracruz dentro de los municipios de Gutiérrez Zamora, Tecolutla y Papantla. Asimismo, geológicamente, el área se localiza en la Provincia Geológica Tampico-Misantla.

Los objetivos de la modificación consisten en realizar actividades de gabinete y de campo para identificar, evaluar y confirmar el potencial petrolero en yacimientos convencionales.

De acuerdo con la CNH, el operador contempla la ejecución de dos Escenarios Operativos: Base e Incremental. Igualmente, planea realizar Reprocesamiento Sísmico 3D, Estudios exploratorios, y la Perforación del prospecto exploratorio Achiote-1EXP, en el escenario Base.

Mientras en el escenario Incremental, el operador se prevé realizar más estudios exploratorios, y la perforación de los prospectos exploratorios Kao-1EXP, y Chihuix-1EXP.

Te puede interesar: Avalan a Jaguar E&P programa en campo terrestre

En el el escenario base, el recurso prospectivo a la media sin riesgo es de 90.4 millones de barriles de petróleo crudo equivalente; y de 19.52 millones de barriles de petróleo crudo equivalente para los posibles recursos a incorporar.

Para el escenario Incremental el recurso prospectivo a la media sin riesgo es de 46.8 millones de barriles de petróleo crudo equivalente y de 10.56 millones de barriles de petróleo crudo equivalente de posibles recursos a incorporar.

Jaguar Exploración y Producción 2.3 estima una inversión entre 14.14 millones y 25.99 millones de dólares, considerando ambos escenarios operativos.

Asimismo, el Plan de Exploración y Programa de Evaluación fueron aprobados por el Órgano de Gobierno mediante Resoluciones CNH.E.08.002/19 y CNH.E.08.003/19, respectivamente, del 11 de febrero de 2019.

Related posts

Mezcla de Pemex suma segunda ganancia; cierra en 65.22 dólares

Efrain Mariano

Concepto de desarrollo de Trion, el tercer mayor proyecto de aguas profundas del mundo

Efrain Mariano

Inauguran en Acapulco el Congreso Mexicano del Petróleo 2018

Energy & Commerce