Negocios Industriales

Sheinbaum anticipa inversiones mixtas entre Pemex y privados en sector de fertilizantes

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que Pemex está trabajando en la producción y entrega de fertilizantes.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que Pemex está trabajando en la producción y entrega de fertilizantes.

 

En la mañanera, Sheinbaum Pardo comentó que su Gobierno está autorizando plantas de inversión mixta entre Pemex y Privados en el segmento de fertilizantes.

 

La Jefa del Ejecutivo comentó que el nuevo modelo de negocios tiene como objetivo lograr la autosuficiencia en fertilizantes.

 

“Ahora, Pemex está produciendo fertilizantes y también se están autorizando plantas de inversión mixta entre Pemex y algún privado, que permitirá ser autosuficientes”, destacó.

 

Te puede interesar: Programa de Fertilizantes para el Bienestar, iniciativa clave para la agricultura: Pemex

 

El fin de semana, en Michoacán, Sheinbaum Pardo encabezó la entrega del Programa Nacional de Fertilizantes para el Bienestar, un derecho constitucional que beneficiará con de 40 mil 435 toneladas a 74 mil 252 productores y productoras del campo de 113 municipios de dicho estado para la siembra de 135 mil hectáreas.

 

“La buena noticia es que ya no depende de la Presidenta dar los fertilizantes gratuitos. Ese programa ya está en la Constitución, ya nunca más nadie, ningún Presidente le va a poder quitar ese derecho a los campesinos”, puntualizó.

 

Recordó que la entrega de los fertilizantes gratuitos es posible gracias a que, en 2019, durante el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, Pemex retomó su producción en apoyo al campo mexicano.

 

“Se entrega el fertilizante de manera gratuita y eso es gracias a que Pemex los produce. Sino fuera así, no podrían darse los fertilizantes gratuitos”, agregó.

 

Destacó que el Gobierno de México impulsa los derechos de las y los productores del campo a través de programas como Producción para el Bienestar; los Precios de Garantía. Así como el incremento de producción de leche a través de Liconsa con dos productoras: una en Michoacán y otra que se hará en Campeche. Así como Cosechando Soberanía con el que se entregarán créditos con tasas de interés bajas y apoyo técnico.

 

 

Related posts

Inicia Pemex selección de socios para el suministro de hidrógeno en Cadereyta y Madero

Aldo Santillán Alonso

Producción industrial crece 1.0% interanual en mayo; energía repunta 5.1%

Efrain Mariano

Hilti, acelerando la innovación digital

Energy & Commerce