La petrolera estatal argentina YPF y la compañía italiana Eni firmaron un acuerdo no vinculante con XRG, fondo de inversión del Grupo ADNOC, para explorar su participación en la fase de gas natural licuado (GNL) del proyecto Argentina LNG (ARGLNG), una de las iniciativas energéticas más ambiciosas del país.
El proyecto ARGLNG contempla una capacidad total de 12 millones de toneladas anuales (MTPA) de GNL en su primera etapa, como parte de un desarrollo integral que abarca desde la exploración y producción (upstream) hasta el transporte, almacenamiento y licuefacción (midstream) del gas natural proveniente del yacimiento Vaca Muerta, en la provincia de Neuquén.
De acuerdo con la descripción técnica del proyecto, firmada por YPF y Eni el pasado 10 de octubre, la iniciativa incluirá la instalación de dos unidades flotantes de licuefacción (FLNG), cada una con capacidad de 6 MTPA, equivalentes a unos 9 mil millones de metros cúbicos de gas al año. Además, el plan prevé la valorización y exportación de líquidos asociados, lo que ampliará la oferta exportadora de hidrocarburos de Argentina.
El acuerdo firmado este martes establece un marco de cooperación que permitirá avanzar hacia un Acuerdo de Desarrollo Conjunto (ADC) entre las tres compañías. Este documento será clave para definir los términos de inversión, operación y financiamiento del proyecto.
Te puede interesar: Saudi Aramco eleva su beneficio trimestral a 28,000 mdd por mayor producción petrolera
Eni y ADNOC mantienen una relación estratégica de larga data, con colaboración en proyectos energéticos en Medio Oriente y otras regiones. La incorporación de XRG como socio potencial busca respaldar la decisión final de inversión (FID), prevista para los próximos meses, y posicionar a Argentina como un nuevo exportador global de GNL, con un potencial de hasta 30 millones de toneladas anuales hacia 2030.
