Oil & Gas

Woodside Energy proyecta aumentar 50% sus ventas de crudo y gas natural hacia 2032

Woodside Energy proyecta aumentar 50% sus ventas de crudo y gas natural hacia 2032

. yLa australiana Woodside Energy anticipa que sus ventas de crudo y gas natural crecerán cerca de 50% hacia 2032, impulsadas por la creciente demanda energética, especialmente en Asia, informó la compañía durante su Capital Markets Day.

 

De acuerdo con su directora ejecutiva, Meg O’Neill, las ventas aumentarán a una tasa anual de 6%, alcanzando alrededor de 300 millones de barriles equivalentes de petróleo en 2032. En consecuencia, el flujo neto de efectivo operativo también crecería 6% anual. Al pasar de 5,800 millones de dólares en 2024 a 9,000 millones en 2032.

 

El crecimiento más destacado se dará en el negocio de gas natural licuado (GNL), cuya capacidad se duplicará al pasar de 19 millones de toneladas anuales en 2024 a 40 millones en 2032. “Con la demanda mundial de GNL proyectada para crecer 60% hacia 2035, la expansión de Woodside en los mercados del Atlántico y el Pacífico nos permitirá atender mejor las necesidades de nuestros clientes”, señaló O’Neill.

 

La empresa prevé iniciar operaciones de su planta Scarborough LNG en 2026, con una capacidad adicional de 8 millones de toneladas anuales. Entre 2029 y 2031, sumará 16.5 millones de toneladas más con la puesta en marcha de su planta Louisiana LNG. Se ubica en la costa del Golfo de Estados Unidos. Cuya inversión asciende a 17,500 millones de dólares y que podría alcanzar una capacidad total de 27.6 millones de toneladas al año.

 

Te puede interesar: Woodside Energy reporta 43% de avance en el proyecto Trion en aguas profundas

 

En el segmento petrolero, Woodside espera incrementar su producción en 100,000 barriles diarios con el inicio del campo Trion, previsto para 2028. Este proyecto —ubicado en aguas mexicanas y desarrollado junto con Petróleos Mexicanos (Pemex)— representa una inversión de 10,200 millones de dólares. Y refuerza la presencia global de la compañía en el Golfo de México.

 

El  proyecto Trion alcanzó un 43% de avance al cierre del tercer trimestre de 2025, superando el cronograma previsto y manteniéndose dentro del presupuesto establecido. Entre los avances más recientes, destacan el progreso en la fabricación de la unidad flotante de producción (FPU), que incluye el casco y la cubierta. El inicio de la ingeniería de detalle y construcción de la unidad flotante de almacenamiento y descarga (FSO). Y la finalización del primer colector submarino, parte esencial del sistema de producción en aguas ultraprofundas.

 

Más Noticias

YPF y Eni firman acuerdo con ADNOC para impulsar proyecto Argentina LNG

Efrain Mariano

Mezcla mexicana cierra en baja por expectativas de oferta abundante

Efrain Mariano

Cotemar impulsa la detección temprana del cáncer de mama con 180 mastografías gratuitas

Efrain Mariano