White Box Project Institute (WBPI), organización pionera en América Latina en la certificación de Oficiales de Cumplimiento en Inteligencia Artificial (CAIO, por sus siglas en inglés), anunció el nombramiento de la Dra. Eileen Matus Calleros como su nueva Directora Ejecutiva.
El anuncio fue realizado por el Dr. José Luis Hernández Sánchez, quien destacó que la amplia experiencia de la Dra. Matus en los ámbitos jurídico, académico y consultivo será clave para consolidar la misión de WBPI hacia 2026.“Su visión sobre la complejidad regulatoria y ética fortalecerá al grupo en los proyectos que tenemos en puerta”, subrayó.
En sus primeras declaraciones, Matus Calleros señaló que su incorporación responde a la importancia estratégica que representa la inteligencia artificial para todos los sectores.
“La certificación de Oficiales de Cumplimiento en IA es esencial para garantizar un uso responsable, transparente y alineado con principios éticos y derechos humanos. Mi interés es contribuir a la construcción de marcos regulatorios que brinden confianza y fortalezcan la gobernanza de esta tecnología”, validó.
La nueva directora ejecutiva cuenta con una trayectoria destacada. Fue coordinadora de la Maestría en Políticas Públicas del Instituto Universitario Ortega y Gasset. Así como directora general de Posgrados en Derecho y Directora Ejecutiva del LegalTec Lab en el Tecnológico de Monterrey. Además, se desempeñó como directora académica en el Centro Latam Digital y en el Programa Interdisciplinario en Regulación y Competencia Económica (PIRCE) del CIDE.
Te puede interesar: Sostenibilidad y eficiencia: atributos clave para la productividad empresarial
Desde su creación, WBPI ha formado a más de 180 especialistas certificados como CAIO, quienes actualmente trabajan en más de 160 organizaciones públicas y privadas en México y América Latina. Entre ellas destacan el Senado de la República, el INAI, el INFONAVIT, Banorte, AT&T, American Express, KPMG, Canal 11 y Grupo Imagen. Además, el instituto ofrece consultoría estratégica en IA, auditorías algorítmicas y servicios de proveeduría tecnológica.
El fundador de WBPI resaltó que la llegada de la Dra. Matus garantizará que la organización mantenga su liderazgo regional en gobernanza de IA, impulsando que la inteligencia artificial funcione al servicio de las personas y bajo un marco ético sólido.
Con este nombramiento, WBPI refuerza su compromiso de ser un referente en el uso responsable y seguro de la IA, preparando a líderes capaces de responder a los desafíos tecnológicos del futuro.