Oil & Gas

Villahermosa será sede del 67 aniversario de la Asociación de Ingenieros Petroleros de México

Villahermosa será sede del 67 aniversario de la Asociación de Ingenieros Petroleros de México

El próximo viernes 10 de octubre, la ciudad de Villahermosa, Tabasco, será sede del 67 aniversario de la Asociación de Ingenieros Petroleros de México A.C.(AIPM) el evento se llevará a cabo en las instalaciones de la H. Sección 48 del S.T.P.R.M. y llevara por titulo “Reunión Anual: Rol de los profesionistas de la Industria Petrolera en la transición energética”.

 

Esta reunión es un evento insólito que se ha consolidado como punto de encuentro clave para la capital petrolera. El objetivo de la reunión es reconocer la trayectoria, logros y contribuciones de sus miembros al desarrollo energético del país; fortalecer los lazos profesionales y académicos entre ingenieros del sector; promover el intercambio de conocimientos y experiencias; y reafirmar el compromiso de la asociación con la innovación, la sostenibilidad y la excelencia en la ingeniería petrolera.

 

Un poco de su historia

 

Ser petrolero en la década de los 50´s, no era una profesión sencilla, ya que en el país no contaba con la infraestructura adecuada, además de que la experiencia y seguridad eran muy limitados.

 

Por todo esto, el Ingeniero Eduardo Cervera del Castillo concibió la idea de formar una agrupación de ingenieros que tuviera como objetivos reunir a los profesionales de diversas áreas de la ingeniería petrolera y por consiguiente contribuir a fomentar el desarrollo y mejora de la industria petrolera en el país.

 

El 25 de septiembre de 1958 se consolido la Asociación de Ingenieros Petroleros de México A.C. (AIPM) con el Objetivo de:

 

  • “Contribuir al progreso y a la divulgación de la ingeniería petrolera en México, promover el estudio y la investigación científica entre sus miembros y fomentar la fraternidad entre los mismos”. Finalmente, el 11 de octubre de 1958 quedaron cubiertos.

 

A partir de ese momento, la AIPM se convirtió en el foro idóneo para externar inquietudes, intercambiar experiencias y superarse profesionalmente.

 

El objetivo de la naciente asociación era entre otros, impulsar el desarrollo técnico entre sus asociados para ser parte de la evolución de la industria petrolera, de allí surgieron las Jornadas técnicas en las 10 delegaciones (México, Tampico, Reynosa, Monterrey, Poza Rica, Coatzacoalcos, Villahermosa, Comalcalco, Ciudad del Carmen y Veracruz), que es el foro de los trabajos técnicos realizados por los profesionistas y/o autodidactas que exponen sus experiencias y conocimientos.

 

 

Un año después de la creación de la AIPM, en abril de 1959 y bajo la presidencia del Ing. Alfonso Barnetche González, tuvo lugar en la Ciudad de México, la primera reunión de carácter nacional, a la que se llamó Asamblea Nacional.

 

En 1960 y 1961 se celebraron reuniones similares, llamadas entonces Convenciones Anuales, predecesoras de lo que después serían los Congresos Nacionales de la AIPM, y actualmente el Congreso Mexicano del Petróleo. año con año los Congresos se realizaban en diferentes lugares del país; con el objetivo de unir a los asociados en un mismo lugar, pues la AIPM siempre compaginó de manera especial, la parte técnica con la parte fraternal, promoviendo la unión de las familias en este evento anual.

 

Un programa de alto impacto

 

Durante esta jornada se presentará una conferencia magistral presentada por el Director de Exploración y Extracción en Petróleos Mexicanos, además de una mesa redonda con  expertos de la industria petrolera, la entrega de reconocimientos a la trayectoria de distinguidos asociados y una ponencia sobre los avances de las estrategias para fortalecer a la Asociación.

 

Esta celebración será de gran relevancia para el sector energético, pues el AIPM nació con el propósito de agrupar a los profesionistas de diversas áreas de la ingeniería petrolera para poder contribuir al desarrollo y fortalecimiento de la industria nacional.

 

Te puede interesar: Jornadas Técnicas 2025 reunirán a expertos del sector petrolero previo al CMP 2026

Más Noticias

Profeco reporta estabilidad en el precio nacional de la gasolina regular: promedio de $23.60 por litro

Efrain Mariano

Gobierno publica reglamentos que fortalecen el nuevo modelo energético nacional

Efrain Mariano

Puerta al Sureste, referente internacional de eficiencia energética: Ministra de Alberta

Efrain Mariano