TC Energy mantiene una perspectiva optimista sobre el futuro del gas natural en Norteamérica, impulsada por el crecimiento de las exportaciones de gas natural licuado (GNL) y una demanda energética sin precedentes proveniente de centros de datos y de la conversión de plantas de carbón a gas.
La empresa, con sede en Calgary, opera una red de más de 58,000 millas de gasoductos, infraestructura que transporta más del 30% del gas natural consumido diariamente en los mercados de Estados Unidos, Canadá y México. Este sistema constituye uno de los pilares energéticos del continente, garantizando suministro estable y conectividad entre las principales regiones productoras y los polos de consumo.
Además de su infraestructura de transporte, TC Energy cuenta con 4,650 megavatios (MW) de capacidad de generación eléctrica, de los cuales más del 75% proviene de fuentes con bajas emisiones de carbono, incluyendo energía nuclear y renovable. Con ello, la empresa refuerza su estrategia de transición hacia un portafolio más limpio y diversificado.
En su informe trimestral, la compañía destacó que sus segmentos de gas natural en Estados Unidos y de soluciones energéticas registraron menores utilidades en comparación con el mismo periodo del año anterior, reflejando presiones en los márgenes operativos y ajustes derivados del entorno de precios energéticos globales.
No obstante, TC Energy subrayó que las tendencias estructurales a largo plazo —como la creciente demanda de energía eléctrica para alimentar centros de datos impulsados por inteligencia artificial y la expansión del mercado de GNL estadounidense— respaldan un crecimiento sostenido del gas natural como fuente clave de energía de transición.
Te puede interesar: Woodside Energy proyecta aumentar 50% sus ventas de crudo y gas natural hacia 2032
La compañía reafirmó su compromiso con la eficiencia operativa, la descarbonización y la expansión de infraestructura crítica, posicionándose como un actor central en la evolución del mercado energético de Norteamérica.
