Las tarifas de alquiler de superpetroleros (VLCC, por sus siglas en inglés) han escalado este mes a su nivel más alto en casi tres años, impulsadas por el incremento de exportaciones de crudo desde Medio Oriente y Estados Unidos hacia Asia, según datos de LSEG.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) continúa elevando su producción, lo que ha incrementado los envíos desde Oriente Medio, la región exportadora más importante del mundo. En paralelo, Arabia Saudita redujo drásticamente los precios de su carga para Asia en octubre, incentivando la compra de crudo en la principal región importadora del planeta.
De acuerdo con estimaciones de Bloomberg, la tarifa diaria de un VLCC, con capacidad de transportar hasta 2 millones de barriles de crudo, ronda los 87,000 dólares en la ruta Arabia Saudita-China. Se trata de los ingresos más altos para los armadores de superpetroleros desde 2022.
Analistas señalan que la fuerte demanda de viajes de larga distancia desde América y Asia ha reducido la disponibilidad de buques, presionando aún más las tarifas. “El arbitraje abierto para los flujos del Golfo de Estados Unidos hacia el Este de Asia ha sido un factor decisivo”, explicó la firma Sentosa Shipbrokers.
Las tarifas spot se acercan ya al umbral de los 100,000 dólares diarios y podrían mantenerse firmes hacia fin de año, impulsadas por mayores exportaciones desde Medio Oriente, señaló Greg Miller, analista marítimo de Lloyd’s List.
A ello se suma la división de la flota global: algunos armadores cumplen las sanciones a Rusia e Irán, mientras otros operan en la llamada “flota paralela”, reduciendo la disponibilidad de buques en el mercado regulado.
Te puede interesar: Kayab-Pit-Utsil, proyecto clave en la cuenca del sureste con alto potencial energético
En consecuencia, el costo spot de un VLCC en la ruta Medio Oriente-China saltó a 6,6 millones de dólares por viaje, el nivel más alto desde noviembre de 2022.