Generación Eléctrica

Sinergía entre Pemex y CFE; destinarán 2,059 mdd en 3 plantas de cogeneración

Sinergía entre Pemex y CFE; destinarán 2,059 mdd en 3 plantas de cogeneración

Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) alistan una inversión conjunta de 2,059 millones de dólares para la construcción de tres plantas de cogeneración.

 

La tres plantas de cogeneración se construirán en las refinerías de Tula (Hidalgo), Salina Cruz (Oaxaca), así como en el complejo petroquímico La Cangrejera (Veracruz). Las plantas, que alcanzarán una capacidad instalada de 2,422 MegaWatts, aprovecharán el flujo de vapor generado en los procesos de Pemex.

 

La directora general de la CFE, Emilia Calleja Alor, informó que esta planta en la Cangrejera tendrá una capacidad de producción de 900 megawatts y entrará en operación en 2029.

 

Agregó que las plantas de Tula y Salina Cruz alcanzarán una capacidad instalada de 794 MW y 728 MW, respectivamente. Entrarán en operación en 2029 y 2030, en ese orden.

 

“Tenemos planeadas tres plantas de cogeneración. Estos proyectos busca optimizar el uso de energía y vapor en los procesos industriales”, destacó.

 

Te puede interesar: Sheinbaum presenta 51 proyectos del Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025-2030

 

Los proyectos forman parte del Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025-2030, el cual contempla 51 proyectos de electricidad y tendrá una inversión estimada de 22,377 millones de dólares con el objetivo de generar 22,674 megawatts (mw).

 

Son siete eólicos de CFE; nueve fotovoltaicos de CFE con su capacidad instalada; 5 ciclos combinados que son de gas natural, entre los que se encuentra la sustitución de la Planta de Tula de combustóleo a ciclo combinado; de combustión interna; baterías que acompañan a las renovables; cogeneración, que es que Pemex va a generar electricidad en sus refinerías principalmente y petroquímicas, que vamos a desarrollar y los proyectos por concluir del gobierno del Presidente López Obrador.

“Estamos hablando de 22,674 megawatts, los privados van a contribuir con 6,400 y la mayoría con fuentes renovables de energía. Este es el plan de expansión de CFE para los próximos seis años”, explicó.

 

Related posts

Juez niega a Iberdrola amparo contra CFE

Efrain Mariano

IMPORTACION SINÓNIMO DE NO AUTOSUFICIENCIA EN COMBUSTIBLES: Ramsés Pech

Energy & Commerce

Schneider Electric: nuevamente en el pódium de las mejores empresas para trabajar en México

Efrain Mariano