Generación Eléctrica

Sindicatos de Iberdrola llaman a huelga a 9,000 trabajadores para este viernes

Sindicatos de Iberdrola llaman a huelga a 9,000 trabajadores para este viernes

Los sindicatos de Iberdrola convocaron a 9,000 trabajadores a una huelga para este viernes en España, para exigir mayores salarios y menos horas de trabajo. El paro sería el primero en su tipo en los más de 100 años de historia de la firma española de energía.

 

De acuerdo con reportes informativos, los trabajadores de la firma española demandan un incremento salarial acorde a los altos niveles de la tasa de inflación.

 

La mayor eléctrica de Europa aumentó los salarios de sus trabajadores una media del 2.8% entre 2021 y 2024 en España. Sin embargo, las tasa de inflación fue del 19%.

 

Los sindicatos, que representan a la mayoría de los empleados, exigen que Iberdrola vincule los aumentos salariales a la inflación anual. Para garantizar que los trabajadores no sufran una pérdida de poder adquisitivo.

 

Un representante de los sindicaos de Iberdrola señaló que las conversaciones han estado en curso desde enero de este año.

 

La huelga no provocará cortes de electricidad, ya que los trabajadores de la empresa están obligados por la legislación española a garantizar un servicio mínimo. Al menos 1,100 empleados de Iberdrola tendrán que estar trabajando el viernes para garantizar el servicio.

 

Te puede interesar: Iberdrola invertirá 2,900 mdd en plantas de energías renovables en México

 

En México, Iberdrola planea invertir 2,900 millones de dólares para construir, al menos, 17 plantas de energías renovables en el presente sexenio. Las nuevas plantas aportarán una capacidad de 2,855 megawatts.

 

De esta manera, Iberdrola reinvertirá en México 46.8% de los ingresos que obtuvo por la venta de 13 centrales de generación eléctrica por un valor de 6,200 millones de dólares.

 

Aunque en febrero de este año, Iberdrola vendió 55% de su negocio en México, la CFE mantuvo 1,232 megawatts de capacidad instalada de energías renovables; 1,166 megawatts de ciclos combinados, y 202 megawatts de cogeneración.

 

Debido a la venta de las 13 centrales de energía, la producción térmica de Iberdrola (ciclos combinados y cogeneración) disminuyó a 11 mil 246 GWh. Lo que representó un retroceso de 56 por ciento a tasa anual durante el primer semestre del año.

 

Más Noticias

CFE adjudica más de 12,000 mdp en compra de casi 8 millones de toneladas de carbón

Efrain Mariano

CFE consolida estrategia integral para fortalecer la generación eléctrica y la seguridad energética

Efrain Mariano

CFE lanza programa “Energía para la Industria” para garantizar electricidad a los parques industriales del país

Efrain Mariano